Política
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Participa en diálogo con internautas

El fentanilo debe tratarse como un problema de salud pública, afirma Sheinbaum

La cooperación para el desarrollo es clave contra la migración, asegura

 
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 13

La coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Shein­baum, recalcó que, aunque hay que detener la producción de fentanilo, también debe ser tratado como un problema de salud pública y de adicciones, particularmente en Estados Unidos, porque es de las drogas más adictivas que existen.

Y ante el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad que sostuvo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de Seguridad Interna de ese país, Alejandro Mayorkas, la virtual abanderada presidencial de Morena y sus aliados subrayó: Si en vez de invertir en guerras, se invierte en la construcción de la paz, muchos problemas se resolverían en el mundo, la migración y también el tráfico de drogas.

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México realizó ayer una transmisión en vivo a través de Facebook Live, en la que, al responder a las preguntas de los internautas, se refirió al encuentro en Palacio Nacional al que acudió la comitiva estadunidense.

Sobre las conversaciones en materia de migración, expuso que la solución más de fondo y la más humana tiene que ver con la cooperación para el desarrollo. Si hay apoyo en el lugar donde vive la gente que está migrando, entonces no va a haber esa migración.

Además, cuestionó que el ex presidente Felipe Calderón haya propuesto que Estados Unidos vigile las próximas elecciones.

Criticó que “un presidente que llegó con un fraude electoral, un presidente espurio que llegó con un fraude electoral, que él mismo dijo: ‘haiga sido como haiga sido’, ahora pide que Estados Unidos vigile las elecciones. No es necesario, nosotros somos los demócratas, si nosotros toda la vida hemos luchado por la democracia”.

En seguida agregó: “Cómo es posible que pidan que un gobierno extranjero intervenga en temas que sólo competen a los mexicanos y mexicanas. Las elecciones las cuida el pueblo de México, por eso el presidente López Obrador ganó por una amplia mayoría en 2018 y por eso la transformación no tiene marcha atrás, porque eso es lo que desea el pueblo de México. Así va a ser, así que no anden pidiendo intervención en otro lado… muy mal Calderón, como siempre, ¿que podíamos esperar?”

Al atender los mensajes de sus simpatizantes, comparó los hechos del 2 de octubre de 1968 con “la guerra contra el narco de Calderón”, ya que, indicó, hay algo muy parecido en el sentido de que se utiliza la violencia como una forma de resolver los problemas del país. Una persona que declara la propia guerra en su territorio.

La nueva líder de la Cuarta Transformación también fue consultada sobre el proceso interno en la Ciudad de México para definir la coordinación estatal de defensa de la Cuarta Transformación, cargo que se convertirá en la candidatura a la Jefatura de Gobierno en 2024.

Al respecto, insistió que será la población la que decida, y hay que respetar la decisión del pueblo, y apuntó que hay que mantener la unidad, a quien mantiene la unidad siempre le va bien.

Por la tarde acudió a Toluca, estado de México, donde se reunió en privado con liderazgos morenistas, mientras hoy encabezará un encuentro con simpatizantes en Nayarit.