Política
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Senado acata fallo de la Corte sobre el INAI; le exige realizar lo propio
 
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 8

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), informó que acatan el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno al nombramiento de tres comisionados pendientes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Sin embargo, dijo que exigirán al máximo tribunal que haga lo propio y resuelva ya temas prioritarios para la vida nacional, en los que ha sido omiso, como los amparos de empresarios que no quieren pagar impuestos.

En conferencia de prensa, informó que valora ejercer la facultad que la ley me confiere como representante de esta cámara y exigir a la Corte la resolución pronta de asuntos que han acumulado años de retraso, entre éstos, acciones y controversias constitucionales que impiden la entrada en vigor de la Ley de Austeridad Republicana.

En el Poder Judicial nos están llevando al extremo de tomar la decisión de requerirlos, porque no es justo que se haga escarnio sobre el Legislativo, cuando la Corte acumula omisiones muy grandes, como la de impedir que entre en vigor la ley que combate el despilfarro en el sector público, advirtió.

Los ministros, abundó, se han dedicado a evidenciar los pendientes del Senado, entre ellos los nombramientos de los comisionados del INAI. Quien nos requiere el incumplimiento, como dice el dicho, mira la paja en el ojo ajeno y no ve la viga que tiene atravesada.

En casos como la controversia constitucional contra los libros de texto gratuitos que presentó el gobierno de Chihuahua, le dieron entrada de inmediato, pero no pueden resolver si el empresario Ricardo Salinas Pliego tiene o no que pagar ya sus impuestos; en ese sentido, creo que los poderes debemos sentarnos y hacer lo que nos toca.

Rivera expuso además que en el Senado han sido tolerantes y muy respetuosos con los requerimientos de la Corte, y cada uno debe asumir su responsabilidad, sin convertirnos en el poder que somete, humilla o evidencia a otro.

Respecto a los tres nombramientos del INAI, dejó en claro que dependen de los acuerdos que se logren al interior de la mayoría parlamentaria de Morena y con la oposición. El Senado, destacó, tiene la obligación de cumplir con las atribuciones que la Constitución le confiere, como la designación o ratificación de distintas autoridades. Sin embargo, dijo, el cumplimiento de tales deberes es complejo y no depende de la voluntad de una sola persona ni de una sola fuerza política.

Interrogada sobre eventuales instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al tema del INAI, respondió que el Ejecutivo federal nunca la ha llamado para comentar nada respecto al trabajo legislativo. El Presidente es respetuoso del trabajo en el Senado, y por eso lo digo con toda libertad: nunca me ha dado línea; la línea que yo recibo es la de la ley y la Constitución, que estoy obligada a respetar.