Estados
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vinculan a proceso a siete militares por ejecuciones en Nuevo Laredo
 
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 28

Siete de los 16 efectivos militares implicados en la ejecución extrajudicial de cinco civiles, perpetrada en mayo pasado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron vinculados a proceso por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado con ventaja doloso y tentativa de homicidio. Uno de los imputados está en libertad y seis se encuentran detenidos en la Primera Región Militar, en la Ciudad de México.

El juez de control Eduardo Javier Sáenz Torres presidió la audiencia de vinculación en el Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas y reclasificó los delitos imputados, pues debido a errores en la integración de la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), el togado retiró la comisión de un ilícito.

Las víctimas de la ejecución extrajudicial cometida en Nuevo Laredo el pasado 18 de mayo son José Ángel Moreno Pool, Édgar Chavarría Rico, Jorge Antonio Colector Pineda, José Isabel Rivera Vega y Clinton Álex Blucha Pérez.

Los elementos del Grupo de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vinculados a proceso son el teniente de infantería José Luis N y sus subalternos Armando N, Ángel N, Filiberto N, Carlos N y Julián N, por el delito de homicidio calificado con ventaja y doloso de dos de las cinco víctimas.

Mientras, al soldado Benito N se le imputó el delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja, en contra de dos de los hombres asesinados.

Señalan deudos errores deliberados de la FGR

Los siete efectivos fueron imputados y vinculados a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa por el caso del civil que resultó lesionado en el choque y que recibió dos balazos del personal castrense, aunque falleció por traumatismo torácico.

De acuerdo con señalamientos de los abogados de las familias de las víctimas, la FGR integró mal deliberadamente la carpeta de investigación, porque de los 16 militares implicados en la ejecución, sólo ejerció acción penal contra siete y permitió que el juez de control les retirara los delitos relacionados con la administración de la justicia y el ejercicio ilícito del servicio público, según la carpeta judicial 203/2023.

Seis de los siete soldados vinculados a proceso, detenidos en la primera Región Militar de la capital del país, comparecieron ante el juez de control federal desde las instalaciones del juzgado militar de ejecución y sentencias. Julián N, quien está en libertad, no acudió a la audiencia y los parientes de las víctimas temen que huya.

El homicidio cometido por los integrantes de la Sedena cobró relevancia al salir a la luz pública un video de seguridad de una tienda, en el que se aprecia que los uniformados primero someten a los cinco hombres después de que la camioneta blindada chocó contra una barda perimetral.

Después los esposaron y golpearon y minutos después los asesinaron. Todo quedó grabado en video y uno de los soldados confesó.