Economía
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Retrasos de 12 horas en cruce de mercancías a Texas: AMIA
Enviado
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 22

León, Gto., Las revisiones al transporte de carga ordenadas por el gobierno de Texas han ocasionado que el cruce de mercancías hacia Estados Unidos se retrase hasta 12 horas, señaló José Zozaya, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Debido a la crisis migratoria, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó la revisión secundaria de los vehículos que transportan mercancías e insumos, sin embargo la medida se ha convertido en un problema comercial.

En entrevista en el contexto de la 30 Reunión Anual de Industriales (RAI), comentó que el retraso para que las mercancías crucen la frontera de México con Texas aumentó de dos a 12 horas.

Este proceso ya no ayuda a nadie, el gobernador (Abbott) se queja por los migrantes y entonces afecta al tránsito legal de mercancías que beneficia a Texas, que es el estado que más intercambio comercial tiene con México.

Después de indicar que la industria automotriz ha pedido a las autoridades de ambos países que resuelvan el tema, anotó que eso está golpeando a Texas, a Estados Unidos y a México, debemos de evitar ya mezclar política con industria.

Por medio de contenedores, cruzan la frontera autopartes y vehículos terminados.

El gobernador no va a perder, él está haciendo un juego político que está afectando la parte comercial entre los dos países y eso es lo que no se vale.

Comentó que los impactos a la industria por la crisis migratoria ha pegado por varias partes, pues también el cruce por tren se ha visto retrasado.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Autotrasnporte de Carga el valor de las mercancías retenidas en la frontera con Texas asciende a más de mil 500 millones de dólares y el rezago en el número de exportaciones es de 15 mil cargas.