Economía
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Avala Senado en comisiones a consejeros para la CFE
 
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 21

Con el voto a favor de Morena y sus aliados y entre protestas de la oposición, ayer avanzó en comisiones del Senado el nombramiento presidencial de Héctor Sánchez, el ex gobernador Antonio Echevarría y Tito Rubín como consejeros independientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Julen Rementería, coordinador del PAN, advirtió que los dos últimos no tienen experiencia en el sector eléctrico y carecen de un título profesional en la materia, pero se les nombra en pago de favores. Napoleón Gómez Urrutia, de Morena, calificó sus planteamientos como politiquerías. Se prevé que el próximo martes se votarán estas designaciones en el pleno.

En sesión de la Comisión de Energía, se aprobó por mayoría la idoneidad de los tres aspirantes para ocupar el puesto de consejeros independientes por un periodo de cinco años.

Sánchez López es ingeniero electricista por el IPN, maestro en Derecho Constitucional por la Universidad del Suroeste de Oaxaca, y ha sido presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, diputado y senador.

Echevarría García es licenciado en Contaduría por la Universidad Autónoma de Guadalajara y ha fungido como vicepresidente del consejo de administración del Grupo Empresarial Álica, así como gobernador de Nayarit de 2017 a 2021.

Rubín Cruz es licenciado en Derecho por la UNAM, cuenta con patente de notario público en Chiapas y fue asesor de la gerencia de electrificación rural de la CFE, así como diputado local.

Enseñar a Bartlett

Rementería destacó que dos perfiles no cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 19 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, sobre la experiencia mínima de 10 años en actividades profesionales, docentes o de investigación en la materia, por lo que consideró que las propuestas del Ejecutivo federal son ilegales.

En vez de tener a personas que realmente conozcan de los asuntos de electricidad de este país, lo que estamos haciendo es poner a gente a la que hay que pagar favores, añadió el panista.

La senadora Xóchitl Gálvez dijo confiar en la visión empresarial de Echevarría y que le pueda enseñar al titular de la CFE, Manuel Bartlett, la manera en cómo se maneja un negocio, porque cada peso que pierde esta compañía, lo pagan los mexicanos.