Cultura
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Jon Fosse, apuesta en español de sellos pequeños y de calidad

El Nobel tiene obra publicada con las editoriales Nórdica y De Conatus

Foto
▲ Una vez otorgado el premio, las multinacionales anunciaron el inminente lanzamiento de sus obras. Aquí, una librería de Estocolmo pone en exhibición libros del galardonado.Foto Afp
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 4

Madrid. Ya es casi una tradición que cuando se reconoce con el Premio Nobel a un escritor que está alejado de los dictámenes del mercado, su obra suele estar publicada por editoriales pequeñas, que priman la calidad literaria y que casi siempre van un paso adelante de las multinacionales. Así ocurrió con el noruego Jon Fosse, celebridad en su país y entre los lectores nórdicos, cuyos libros apenas se conocen en países de habla hispana. En español, Fosse tiene varios títulos publicados, como Mañana y tarde, de Nórdica, editorial visionaria que en su día fue la única que se atrevió a publicar al poeta sueco Tomas Transtömer, también Nobel en 2011. Otra editorial pequeña, De Conatus, se arriesgó y decidió publicar varios textos de Fosse, entre ellos su Trilogía.

Ambos sellos publicarán de forma simultánea Mañana y tarde, que estará disponible en librerías españolas a partir del lunes. Se trata de una obra narrativa traducida del noruego al español por Cristina Gómez Baggethun y Kirsti Baggethun; es, se explica en la nota introductoria, una historia a dos tiempos, según su editor Diego Moreno: “Nace un niño que se llamará Johannes. Muere un anciano llamado Johannes. Entre estos dos puntos, Jon Fosse nos da los detalles de toda una vida, condensados con gran belleza. Comenzando con los pensamientos del padre de Johannes cuando su esposa se pone de parto, y terminando con los pensamientos de Johannes cuando se embarca en un día de su vida en el que todo es exactamente igual, pero totalmente diferente. Mañana y tarde es una obra sobre el hermoso sueño de nuestras vidas. Los momentos a lo largo de la novela son sencillos y cotidianos, pero la prosa rítmica de Fosse guía hábilmente a los lectores a través del pasado y el presente”.

El resto de los títulos publicados en español de Fosse pertenecen a De Conatus, que publicó en 2018 Trilogía, que según los responsables de la edición es “un libro diferente. Hipnótico. Para Jon Fosse, escribir es como rezar y, para el lector, leer Trilogía significa entrar en una profundidad desconocida. Con un lenguaje sencillo y un narrador único, Fosse nos cuenta la historia de una pareja de adolescentes que va a tener un hijo y que intenta sobrevivir sin nada en un mundo hostil”.

Un año después, la misma editorial lanzó Septología I, que, explican en la presentación, fue publicado en seis lenguas al mismo tiempo. Es una novela contemporánea escrita desde la pulsión más clásica literaria: buscar aquellos aspectos de nuestra sociedad que no conocemos y que nos condicionan. Pero, sobre todo, la escritura de Jon Fosse coloca al lector en un estado de meditación, no importa lo que cuenta, sólo tiene que dejarse llevar por una voz que lo mete en lo más profundo de la existencia humana. Es una lectura apasionante, diferente a todas, señala De Conatus.

Después de esa primera entrega se sucedieron las tres siguientes de la serie Septología; es decir, la II, la III-V y la VI-VII, en las que profundiza en la misma reflexión: el pensamiento del artista como protagonista. En la última entrega, publicada hace sólo unos meses, es el final de esta serie en la que, según el sello, “Jon Fosse introduce al lector en las emociones más profundas del amor, la culpa, el miedo y la búsqueda de sentido. Una novela llena de personajes fascinantes y de intimidad conmovedora.

“El protagonista, Asle, se enfrenta a la muerte de su alter ego y, mientras mira al centro de las olas, revive su amor con Ales, cómo se conocieron, cómo se unieron sin pensarlo, cómo llegó el fin. También tiene que pasar la Navidad en casa de la hermana de su vecino, y en ese viaje se da cuenta de cuál ha sido su actitud ante la vida.”

Una vez reconocido con el Nobel, las grandes editoriales empezaron a anunciar la inminente publicación de algunos de sus títulos.

La poesía de Jon Fosse la publicará de forma íntegra y a partir del próximo año la editorial Sexto Piso.