Deportes
Ver día anteriorMiércoles 4 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
FMF busca atraer a inversionistas árabes
 
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de octubre de 2023, p. a12

En países del Golfo y norte de África, los grupos inversores centran su apetito en la gestión de recursos futuros a través del futbol. No hay deporte en el mundo que ofrezca los mismos resultados. Con el fin de estrechar lazos y atraer ese poder económico, el comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Juan Carlos Rodríguez, se reunió con cinco embajado-res de dicha región en un hecho sin precedentes para el balompié mexicano.

Entre los invitados estuvieron los emisarios de Emiratos Árabes Unidos, Ahmed Almenhali; del reino de Marruecos, Abdelfattah Lebbar; de Arabia Saudita, Haytham Al Malki, así como el encargado de negocios del estado de Qatar, Hamad Al Malik. Durante el encuentro se presentaron los avances de la Liga Mx y Liga Mx Femenil en cuestión de ingresos y su inte-rés de explorar nuevas oportunidades de inversión para el desarrollo deportivo de los clubes.

Recursos millonarios

En la pasada Copa del Mundo, luego de cambiar su mirada despectiva hacia el deporte, los jeques árabes crearon un parque de diversiones futbolístico en Qatar. Con millonarios recursos, empezaron a inmiscuirse en cuestiones que hasta entonces soportaban con la nariz fruncida: las reglas del juego, los gri-tos de gol de multitudinarias aficiones y el fichaje de jugadores. Poco a poco se adentraron en los clubes hasta tomar el control de ellos como propietarios.

Sus fondos obligaron a modificar las leyes del mercado de transferencias en el mundo. Hubo que olvidarse de ídolos auténticos y sentimientos inoportunos por los colores del club. La indignación de organi-zaciones como la UEFA no se hizo esperar, pero la joya de la corona para los árabes fue ver entre los más poderosos del continen-te a cada uno de sus equipos.

Desde el campeón Manchester City, con inversores de Emiratos Árabes Unidos, hasta el París Saint-Germain, propiedad del Fondo Soberano de Inversión y el Qatar National Bank. Todo ello despertó el interés de los federativos mexicanos para abrir una nueva puerta a socios de gran capital, buscando convergencias en materia deportiva.

En ese sentido, el embajador de México para África, José Octavio Tripp, destacó la relevancia de la visita y se mostró dispuesto a seguir colaborando en pro del desarrollo de los torneos locales, como el resto de sus colegas.