Deportes
Ver día anteriorMiércoles 4 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
A días de que comience la Copa del Mundo de Natación, no hay ningún atleta trans inscrito
 
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de octubre de 2023, p. a11

Berlín. World Aquatics, la federación internacional de las disciplinas acuáticas, no ha recibido ninguna inscripción para su nueva categoría abierta, destinada a los atletas transgénero, durante la Copa del Mundo de Natación en Berlín este fin de semana, anunció la instancia.

Esta medida la tomaron ante el debate que suscitó la participación de nadadores trans y el rechazo de organismos y atletas a que participen en las categorías convencionales.

No se ha recibido ninguna inscripción para las pruebas de la categoría abierta, hizo saber el organismo mundial en un comunicado.

World Aquatics anunció a mediados de agosto el lanzamiento de esta categoría a partir del certamen de Berlín, después de haber prohi-bido en 2022 a los deportistas transgénero su participación en grandes justas como los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo. Se creó entonces un grupo de trabajo para poner en marcha una categoría abierta.

El equipo continuará su tarea y su compromiso con la comunidad acuática. Incluso si no hay demanda actualmente a nivel élite, se prevé examinar la posibilidad de incluir competencias en los futuros encuentros Masters, añade la federación.

La reunión de Berlín, una de las tres etapas de la Copa del Mundo de este año, tendrá lugar del 6 al 8 de octubre, y sirve de clasificación a los Mundiales de Doha en febrero de 2024 y para los Olímpicos de París, el próximo verano.

Se habían propuesto catego-rías abiertas en los 50 y 100 metros en todos los estilos de nado. Las federaciones británicas de remo y de ciclismo también anunciaron estos últimos meses la creación de una rama para las personas transgénero y nobinarias.

A escala internacional, a finales de 2021, el Comité Olímpico Internacional (COI) renunció a establecer directivas uniformes referentes a los criterios de participación de deportistas intersexuales y transgénero, dejando la decisión a las federaciones.

Las instituciones que dirigen el ciclismo y atletismo internacional han prohibido la participación de deportistas trans. World Athletics, que rige el atletismo, decidió en marzo excluirlos de las competiciones femeninas.

Abrir categorías específicas para atletas transgénero como una medida de inclusión, ha sido criticado por activistas de derechos civiles, quienes aseguran que perpetúan la discriminación.