Política
Ver día anteriorSábado 30 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aumentan las denuncias de violación a indocumentados en Reynosa y Matamoros
 
Periódico La Jornada
Sábado 30 de septiembre de 2023, p. 5

Reynosa, Tamps., Cuando los captores de Carolina llegaron un amanecer de mayo pasado para sacarla del lugar donde estaba escondida, en una ciudad mexicana fronteriza con Estados Unidos, ella pensó que la obligarían a llamar de nuevo a su familia en Venezuela para exigirles un rescate de 2 mil dólares.

En cambio, uno de los hombres la empujó hacia un autobús que estaba averiado afuera y la violó, narró a la agencia noticiosa Reuters sobre el ataque ocurrido en Reynosa. Es lo más horrible y triste que le puede pasar a las personas.

Una activista que trabaja por los migrantes, que ayudó a Carolina después del secuestro y el abuso sexual (que habló con Reuters bajo condición de anonimato por motivos de seguridad), confirmó todos los detalles del relato de la mujer de 37 años, quien finalmente llegó a Estados Unidos en julio pasado.

El ataque se produjo en medio de un aumento de violencia sexual contra migrantes en las ciudades fronterizas de Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas, ambas rutas importantes de tránsito para quienes buscan ingresar a Estados Unidos, según datos del gobierno mexicano y grupos humanitarios, así como entrevistas con ocho personas que sufrieron agresiones sexuales y más de una docena de trabajadores humanitarios locales.

La forma inhumana en que los traficantes de personas abusan, extorsionan y perpetran violencia contra los migrantes con fines de lucro es criminal y moralmente reprobable, expresó el vocero del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Luis Miranda, en respuesta a preguntas por el aumento de las violaciones denunciadas.

Las investigaciones criminales sobre violaciones de ciudadanos extranjeros, excluidos estadunidenses, fueron las más altas registradas este año en las dos ciudades, según datos estatales de 2014 a 2023 obtenidos por Reuters mediante solicitudes de acceso a la información de transparencia.

El Departamento de Estado estadunidense considera que Tamaulipas es la entidad más peligrosa a lo largo de la frontera de unos 3 mil 150 kilómetros entre Estados Unidos y México.

Proceso de tortura

Ante un récord de cruces fronterizos de indocumentados, la administración del presidente estadunidense, Joe Biden, adoptó en mayo un nuevo sistema que exige a los migrantes obtener una cita con la aplicación CBP One para presentarse en un punto de ingreso legal a Estados Unidos.

Nueve expertos, entre ellos abogados, profesionales médicos y trabajadores humanitarios, comentaron a Reuters que el nuevo sistema ha tenido consecuencias no deseadas en las dos ciudades, contribuyendo a un aumento de la violencia.

El alto riesgo de secuestro y agresión sexual en Reynosa y Matamoros es uno de los factores que orilla a los migrantes a cruzar sin documentos, dijeron cuatro defensores.

El número de personas atrapadas ingresando ilegalmente o presentándose en cruces fronterizos legales ha aumentado de forma constante y alcanzaría una cifra récord en septiembre tras caer a mediados de mayo, cuando Estados Unidos puso en marcha normas de asilo más estrictas.

Los funcionarios de Biden dicen que la nueva política de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) es más humana porque reduce la necesidad de que los migrantes paguen a los traficantes de personas y a los grupos criminales para que los transporten a través de la frontera ilegalmente.