Política
Ver día anteriorViernes 29 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Demandan aclarar las dudas sobre el Padrón Nacional de Víctimas
 
Periódico La Jornada
Viernes 29 de septiembre de 2023, p. 14

El acuerdo para crear un nuevo padrón nacional de personas desaparecidas, resultado del encuentro que sostuvieron gobernadores de Morena con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra fuera del marco legal, sostuvieron el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional Búsqueda y sus delegaciones estatales.

Explicaron que la Ley General en materia de Desaparición Forzada, en su artículo 102, establece al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas como la herramienta de búsqueda e identificación que organiza y concentra la información.

Exigieron que la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda convoquen de manera urgente a una sesión extraordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, adonde acudan los gobernadores que participaron en la reunión, a fin de que rindan un informe claro y disipen las dudas que existen en torno al llamado Padrón Nacional de Víctimas de Desaparición.

El jueves de la semana pasada, el presidente López Obrador se reunió con los mandatarios de Morena y sus aliados, a quienes solicitó utilizar el modelo aplicado por el gobierno de la Ciudad de México, ya que con esta estrategia se logró reducir el número de desaparecidos en la capital.

En un posicionamiento difundido ayer en redes sociales, firmado también por una decena de colectivos, los consejos ciudadanos señalaron que, hasta el día de hoy, ha resultado poco clara la estrategia de búsqueda en la Ciudad de México.