Mundo
Ver día anteriorViernes 29 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pide la ONU cambiar el esquema carcelario de EU debido al racismo sistémico
 
Periódico La Jornada
Viernes 29 de septiembre de 2023, p. 25

Ginebra. Expertos en derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidieron importantes reformas en el método de justicia penal de Estados Unidos para combatir el racismo sistémico, al señalar que las mujeres negras encarceladas habían sido encadenadas durante el parto, mientras los varones eran obligados a trabajar en condiciones tipo plantación.

En un informe, tres expertos designados por la ONU afirmaron haber encontrado en abril y mayo prácticas en las cárceles estadunidenses que equivalían a una afrenta a la dignidad humana.

La misión diplomática estadunidense en Ginebra declinó hacer comentarios y la Oficina Federal de Prisiones no se ha pronunciado.

Una de estas prácticas es sujetar y encadenar a las reclusas durante el parto, según el informe.

Los expertos escucharon, de primera mano, testimonios directos de embarazadas encadenadas durante el parto, que debido al encadenamiento, perdieron a sus bebés, dice el informe. Cuando se le pidieron detalles, un portavoz de la ONU se refirió a varios casos y confirmó que todos eran de negras.

Los expertos recogieron testimonios directos de las condiciones en una prisión de Luisiana, donde miles de presos, en su mayoría negros, fueron “obligados a trabajar en los campos (aun recogiendo algodón) bajo la vigilancia de ‘hombres libres’ blancos a caballo, en condiciones muy similares a las de hace 150 años”.

Calificó de espeluznantes los relatos del centro denominado Angola y afirmó que equivalían a formas contemporáneas de esclavitud. También expresó su alarma por el uso generalizado del régimen de aislamiento, que parecía aplicarse de forma desproporcionada a los reclusos afrodescendientes.

Un negro dijo a los expertos que había permanecido en régimen de aislamiento durante 11 años ininterrumpidos, según el informe.

Nuestros hallazgos apuntan a la necesidad crítica de una reforma integral, afirmó uno de los expertos, Juan Méndez.