Política
Ver día anteriorJueves 28 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exige la OIM a México y Centroamérica atender carencias inmediatas de indocumentados
 
Periódico La Jornada
Jueves 28 de septiembre de 2023, p. 8

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reclamó a los gobiernos de Centroamérica y México que establezcan acciones regionales para atender las necesidades humanitarias inmediatas de las personas en movimiento, pues este año las cifras de extranjeros que transitan por toda la región alcanza cifras sin precedente.

La situación pone de relieve la urgente necesidad de que haya una participación colectiva inmediata de los gobiernos de los países de origen, tránsito y destino, para brindar asistencia humanitaria, en especial a los grupos en situación de vulnerabilidad, como mujeres y menores, señaló Michele Klein Solomon, directora regional de la OIM para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe.

Señaló que el Servicio Nacional de Migraciones de Panamá ha informado que este año hay una cifra récord de personas que están cruzando el peligroso Tapón del Darién desde Colombia.

Al 23 de septiembre, más de 390 mil personas han desafiado esta temible ruta; 82 mil migrantes lo cruzaron sólo en agosto, siendo esa la cifra mensual más alta registrada hasta el momento. La mayor parte son de Venezuela, Ecuador y Haití.

Más allá del marcado aumento de indocumentados que están haciendo el viaje, la tendencia más significativa ha sido el cambio de los migrantes cubanos y de naciones africanas, que cada vez más están eligiendo rutas aéreas para llegar a Centroamérica, evitando el Tapón de Darién para continuar con sus viajes hacia el norte.

La OIM destacó que solamente 4 mil 100 africanos han cruzado el Darién entre enero y julio de 2023, un descenso de 65 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2022; en cambio, Honduras ha sido testigo de un aumento impactante de 553 por ciento en llegadas desde naciones africanas, alcanzando la cifra de 19 mil 412 personas.

La OIM apuntó que los extranjeros que transitan por México y Centroamérica deben enfrentar numerosos desafíos. El viaje a través de la selva del Darién deja a muchos con heridas, a veces abandonados en pendientes lodosas, arrastrados por repentinas inundaciones de los ríos y vulnerables a actos de violencia, robo y abuso sexual.

Por lo anterior, exhortó a los países a que actúen de manera conjunta, pues las familias agotan todos sus recursos financieros, sufren hambre, deben dormir en la calle y se ven obligadas a mendigar.