Capital
Ver día anteriorMartes 26 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Esperan duplicar este año afluencia a la Feria del Mole de Milpa Alta
 
Periódico La Jornada
Martes 26 de septiembre de 2023, p. 33

Con la meta de llegar a 300 mil asistentes –el doble con relación al año pasado– y obtener una derrama económica de más de 30 millones de pesos, productores de Milpa Alta alistan la celebración de la Feria Nacional del Mole que se realizará en San Pedro Atocpan a partir de este sábado 30 septiembre y hasta el 22 de octubre.

En conferencia de prensa, Fernando Retana, del comité organizador, detalló que esperan comercializar al menos 80 toneladas de mole con precios que oscilan entre 160 a 200 pesos el kilo, dependiendo de la variedad que se elija, así como platillos completos a 160 pesos. Estos precios son los que ofertarán todos los participantes; aquí la competencia no es por el costo, sino por el sazón y el sabor, expresó.

Dijo que participarán 47 productores, entre ellos 27 restauranteros, que ofrecerán el tradicional mole almendrado, que es uno de los más representativos de San Pedro Atocpan, pero también habrá el especial, apiñonado, con frutas, así como pipián con carne y chilacayotes, y conejo en adobo, entre otros platillos.

El coordinador de publicidad de la feria, Mauricio Gutiérrez, detalló que durante este evento se consumen unas 15 toneladas de carne de pollo, 12 más de guajolote, 10 toneladas de carne de res, puerco, carnero y cecina, así como seis toneladas de arroz . Aparte de las verduras y las tortillas, todo es de producción y consumo local, con lo que reactivamos la economía.

La feria tiene lugar en las cercanías del kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en un área de 70 mil metros cuadrados.