Política
Ver día anteriorMiércoles 13 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La CNTE de Oaxaca instala mesa de negociación en la SG
Foto
▲ Maestros de la CNTE se manifiestan frente a la Secretaría de Gobernación.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de septiembre de 2023, p. 11

Maestros de la sección 22 de Oaxaca instalaron ayer una mesa de negociación tripartita en la Secretaría de Gobernación (SG) para exigir el cumplimiento de su pliego estatal, así como de las demandas del magisterio disidente a escala nacional, que incluyen la abrogación total de la reforma educativa aprobada el sexenio pasado, en particular de la Ley Usicamm (Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros).

Hasta el cierre de esta edición, la comisión política de profesores oaxaqueños, encabezada por la secretaria general de la sección 22, Yenny Aracely Pérez, continuaba reunida con funcionarios de las secretarías de Gobernación y Educación Pública, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del gobierno estatal.

Decenas de educadores permanecían bloqueando los principales accesos en la dependencia, donde también colocaron mantas con exigencias como el pago de salarios atrasados a docentes que laboran sin un nombramiento de base.

La acción de protesta, indicó la dirigente del magisterio de Oaxaca, es resultado de un proceso de movilización, ante la nula respuesta de los gobiernos federal y estatal. Por eso, les venimos a decir que ya no queremos más mesas dilatorias, sino resolutivas. Basta ya de que nos traen con mesas y mesas, pero en los estados no se resuelven las demandas de los maestros.

Agregó que de no darse una respuesta, vamos a volver a accionar, y no sólo el magisterio de Oaxaca, sino de todo el país, porque ya no tenemos ningún interés en seguir en un diálogo de sordos.

Profesores de diversas regiones de la entidad señalaron: venimos a exigir que se cumpla con la promesa de que ya no habrá maestros sin salario y que se dará un trato digno a los docentes, lo que también debe incluir que tengamos acceso efectivo a servicios de salud de calidad, porque en Oaxaca son cientos los profesores que ni siquiera van a clínicas del Issste, porque carecen de médicos, equipos y medicinas, incluidas enfermedades graves que ponen en riesgo la vida.