Política
Ver día anteriorMartes 5 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Este año han dejado de utilizar glifosato unos 400 mil productores
 
Periódico La Jornada
Martes 5 de septiembre de 2023, p. 12

Como parte del programa Producción para el Bienestar, 400 mil productores de la estrategia de acompañamiento técnico dejaron de utilizar glifosato en sus cultivos hasta el primer semestre de este año, en línea con el decreto presidencial del pasado 13 de febrero que prohíbe gradualmente el uso de este químico y lo cancela para 2024.

Durante una conferencia de prensa para dar a conocer los avances del programa, el subsecretario de autosuficiencia alimentaria de la Secretaría de Agricultura, Víctor Suárez, precisó que al cierre del primer semestre de este año los apoyos directos del programa beneficiaron a un millón 760 mil productores y se espera cerrar el año con 2 millones.

Señaló que el programa –que este 2023 cumple cinco años– brinda apoyos directos anuales a 2 millones de productores de pequeña y mediana escala; cuando finalice el actual gobierno, en 2024, habrá operado un presupuesto creciente y acumulado de más de 81 mil millones de pesos.

Suárez agregó que Producción para el Bienestar es parte fundamental de la estrategia de gobierno que apuesta por la autosuficiencia alimentaria y el rescate del campo, por lo que opera integralmente junto con Sembrando Vida, de la Secretaría de Bienestar, y los programas Fertilizantes para el Bienestar, Precios de Garantía y Bienpesca de la Secretaría de Agricultura.

Los productores estaban en muchos casos al margen de las políticas públicas del pasado, pues al ser de pequeña escala se les consideraba improductivos. Ahora los apoyos han permitido que ellos avancen en la autosuficiencia alimentaria de sus familias y comunidades, y generen excedentes para el mercado. Actualmente, 84 por ciento de los productores que reciben apoyos directos son de pequeña escala y 16 por ciento restante de mediana escala.

Producción para el Bienestar brinda apoyos directos a productores de pequeña y mediana escala de maíz, frijol, trigo, arroz, café, caña de azúcar, cacao, miel y nopal. Al empezar el actual gobierno los apoyos sólo aplicaban a los granos, pero se han integrado más productos.