Economía
Ver día anteriorMartes 5 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Insta Brasil a países de la Cepal a aprovechar el cambio geopolítico
 
Periódico La Jornada
Martes 5 de septiembre de 2023, p. 22

América Latina y el Caribe deben reposicionarse en el escenario internacional marcado por un gran cambio geopolítico: la polarización entre Oriente y Occidente, entre Estados Unidos y China, exhortó Aloizio Mercadante, presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil.

La región necesita seguir buscando, un mundo multipolar. Latinoamérica necesita construir puentes, buscar interacciones entre los países del Sur global, recalcó durante su conferencia, en el marco del 75 aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Mercadante destacó que los pilares económicos en Brasil ahora se cimientan en una nueva política industrial, un programa de aceleración del crecimiento y la transformación ecológica. “Esto forma parte de un esfuerzo histórico, pero lo anterior sólo tiene sentido si se comparte con los demás países de América Latina y el Caribe (…) Debemos integrar las cadenas de valor de la región, generar alianzas entre empresas. Necesitamos intensificar la infraestructura para acelerar la integración económica y comercial”.

Explicó que Brasil ya produce baterías de litio. ¿Por qué no llegamos a un acuerdo conjunto con Chile, Argentina y Bolivia, que tienen grandes reservas de litio, para exportar estas baterías, y no sólo materia prima?, ejemplificó. En ese punto, enfatizó que la región tiene el desafío de remplazar sus exportaciones de materia prima, por manufacturas con valor agregado.

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, continuó en un sentido similar. En América Latina y el Caribe a pesar del enorme potencial de los países, las tasas de crecimiento en la última década han sido muy bajas, creando un ambiente en el que las brechas estructurales de desarrollo tienden a agravarse. La banca de desarrollo, resaltó, está llamada a tener un papel central.