Economía
Ver día anteriorMartes 5 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sin repuntar, impuestos especiales a gasolinas
 
Periódico La Jornada
Martes 5 de septiembre de 2023, p. 20

Salvo el año pasado en que los subsidios a empresas que importan gasolina se volvieron la principal política para contener la carestía, de enero a julio de 2023, el gobierno federal reporta el nivel más bajo de recaudación en impuestos especiales a los combustibles durante la actual administración.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público destaca que hay un repunte general en la recaudación de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), comparación que se hace frente a un año en que este concepto terminó por ser negativo.

Tan sólo entre enero y julio del año pasado se movieron 71 mil 321.3 millones de pesos de dinero de otros ramos, sólo en el ámbito federal, para abastecer el subsidio a importadores de gasolinas. El objetivo era que éstos trasladaran la amnistía fiscal a transportistas para reducir la inflación, incluso se decretaron estímulos adicionales. Al margen del año pasado que tuvo esa excepcionalidad, en lo que va de 2023 se han recaudado 95 mil 805 mil millones en IEPS a combustibles. Ese monto no sólo es el más bajo de la actual administración exhibe una caída real de 49.6 por ciento frente al primer año del actual gobierno.

Menor precio

Arturo Carranza, especialista en el sector energético, explicó que esa recaudación de recuperación incompleta se debe sobre todo a un menor precio de las gasolinas. En los primeros seis meses del año, el precio promedio de la mezcla mexicana fue 32 por ciento menor respecto a los primeros seis meses de 2022. Esto impactó los precios de los combustibles, comparó.

Como resultado, en el primer semestre de 2023 el precio promedio de las gasolinas fue 19 por ciento menor comparado con el mismo periodo del año pasado. Los movió a la baja la débil demanda en el sector transporte y una menor preocupación por el suministro de energía en Europa, desarrolló el especialista.

Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que en los acumulados de enero a julio de años previos en el actual gobierno, esa recaudación de IEPS por gasolinas y diésel se ha encontrado por arriba de 100 mil millones de pesos.

En 2019 alcanzó 154 mil 39.8 millones de pesos en los primeros siete meses del año, al siguiente sumó 157 mil 704.8 millones, y para 2021, cuando comenzaron a acelerar los subsidios a combustibles, fue de 137 mil 191.4 millones de pesos.