Mundo
Ver día anteriorDomingo 3 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Estallan dos bombas caseras más en Ecuador; ahora cerca de un mercado popular
 
Periódico La Jornada
Domingo 3 de septiembre de 2023, p. 18

Quito. El ataque con dos bombas caseras a un mercado de venta de alimentos en el norte de esta capital, que no dejó daños ni víctimas, se sumó ayer a una serie de atentados con cuatro coches bomba y otros artefactos explosivos en varias ciudades, lo cuales tienen en vilo a los ecuatorianos.

Dos botellas con combustible y trapos encendidos se lanzaron antenoche al estacionamiento de un centro de abasto popular, confirmó ayer la policía.

Las autoridades precisaron que buscaban determinar las circunstancias y los responsables del ataque. Imágenes que circulan en redes sociales reproducidas por medios locales dejan ver las llamas en una parte exterior del mercado cercana a los vehículos. Este tipo de bombas caseras se extinguen una vez que el combustible se consume en su recipiente, explicó la policía.

Semana violenta

En un hecho sin precedente, dos coches bomba explotaron en zonas comerciales y financieras de la capital esta semana. Las autoridades informaron que hay 10 personas detenidas como presuntos responsables de estos dos eventos acusados de terrorismo.

Otros dos coches bomba estallaron en dos ciudades de la provincia costera de El Oro, donde además se produjo la explosión de un tanque de gas de uso doméstico con dinamita, debajo de un puente, un dispositivo igual fue detonado en otro paso a desnivel en la ciudad amazónica de Tena, en la provincia de Napo, y un artefacto explosivo afectó un vehículo en Cuenca, en la provincia de Azuay. Ninguno de los estallidos dejó víctimas o heridos.

De acuerdo con las autoridades, esos hechos violentos serían generados por reacciones de grupos criminales que pretenden amedrentar al Estado, que busca retomar el control de los centros penitenciarios donde, según afirman, líderes de esas bandas ejercen el dominio.

En tanto, el hecho de los 57 guardias penitenciarios y policías que estuvieron retenidos desde el jueves en seis cárceles del país y que fueron liberados ayer, fue considerado por el Servicio de Atención a Personas Adultas Privadas de Libertad como respuesta de los grupos criminales a las requisas en los penales.