Estados
Ver día anteriorSábado 2 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Denuncian aumento de extorsiones

Transportistas de Tizayuca bloquean más de ocho horas la México-Pachuca
Foto
▲ Los choferes utilizaron 80 camiones para cerrar ambos sentidos de la carretera, a la altura de la avenida Morelos en Ecatepec, estado de México.Foto Javier Salinas Cesáreo
Corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 2 de septiembre de 2023, p. 26

Concesionarios de transporte público de Tizayuca bloquearon ayer por ocho horas y media distintos puntos de la carretera federal México-Pachuca para exigir a los tres niveles de gobierno mayor seguridad debido a las constantes extorsiones que padecen por presuntos integrantes del crimen organizado. Miles de usuarios de los estados de Hidalgo y México resultaron afectados. Tras dialogar con autoridades de ambas entidades, retiraron los cierres viales.

A las 5 de la mañana, operadores de las empresas autobuses Baltazar y México-Tizayuca cerraron la vía a la altura de Tepojaco, en Tizayuca, y en el Arco Norte, autopista que se conecta a la México-Pachuca, Hidalgo, así como en el tramo de las avenidas 30-30 y Morelos, en Ecatepec, estado de México. En este último lugar, con unos 80 autobuses cerraron ambos sentidos de la vialidad que también comunica con la Ciudad de México (CDMX).

En las unidades, los choferes colocaron pancartas en las que se leía: No más cobro por trabajar. Ayuda señor presidente (sic), ¡Basta de extorsiones¡ y No al cobro de derecho de piso.

El bloqueo impidió el paso de cientos de automovilistas que quedaron varados, la mayoría de los cuales se dirigía a centros de trabajo o escuelas. La fila de autos rebasó 10 kilómetros en los dos sentidos. Miles de usuarios se bajaron de las unidades y continuaron a pie para buscar alternativas de transporte. En algunos casos, patrullas de las policías de Hidalgo y mexiquense sirvieron para llevar a los pasajeros. Por el paro, en Tizayuca se suspendieron las clases en todos los niveles escolares.

Elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, hicieron cortes a la circulación, a la altura de la caseta de San Cristóbal, y desviaron a los automovilistas por la vía Morelos, en Ecatepec.

Dos horas después, los choferes aceptaron abrir un carril, de los cinco que hay en cada sentido, y permitieron el paso de manera intermitente. La apertura fue de 10 minutos por 30 de cierre total.

Los trabajadores del volante denunciaron que ya están cansados de ser extorsionados por la delincuencia organizada. Llegan y nos piden un derecho de piso para poder trabajar y si no se los pagamos queman las unidades; nos amenazan y hasta nos disparan en una pierna o una mano si no accedemos, relataron.

Flecha Roja suspende ruta de Pachuca a La Merced

Señalaron que en meses recientes aumentaron las extorsiones y agresiones. Queremos que el presidente Andrés Manuel López Obrador nos escuche y ayude a que se investigue bien quiénes son (los delincuentes). Por la inseguridad, la empresa Flecha Roja suspendió sus recorridos de Pachuca al mercado de La Merced, en la CDMX, pues deben pasar por Tizayuca.

Al mediodía, los concesionarios se reunieron con Santiago Nieto Castillo, encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo; con Guillermo Olivares Reina, secretario de Gobierno hidalguense, con funcionarios de Tizayuca y representantes del Ejército y Guardia Nacional. Tras negociar, aceptaron finalizar el bloqueo.

Guillermo Olivares se comprometió a gestionar un corredor de seguridad para las rutas que operan entre los municipios de Hidalgo y del estado de México. Dijo que solicitará al gobierno de la capital del país participar en la integración del corredor, pues la mayoría de las líneas inician o terminan los recorridos en los paraderos de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Santiago Nieto comentó que se informó a los transportistas sobre el avance de las carpetas de investigación por una denuncias de extorsión y otra por el incendio de una unidad el martes pasado.

Explicó que según los operadores, las nuevas agresiones las comete un grupo diferente a los Hijos del diablo, cuyo líder David Alejandro Hernández Cruz y sus lugartenientes fueron aprehendidos. Tras la reunión, pasadas las 13:30 horas, los manifestantes retiraron el bloqueo.