Deportes
Ver día anteriorSábado 2 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Jugadoras del futbol español se van a huelga en apoyo a Jennifer Hermoso
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 2 de septiembre de 2023, p. a10

Madrid. Jugadoras de la Liga F, máxima categoría del futbol femenino de España, irán a huelga en las primeras dos fechas de la próxima temporada para modificar el convenio colectivo –firmado en 2020– y conseguir mejoras salariales y laborales.

La Asociación de Futbolistas de España (AFE) informó en un comunicado que con el paro buscan un trato más justo hacia las profesionales, incluyendo la reducción de la brecha salarial con la rama varonil. El salario mínimo en la primera división de hombres es de 197 mil dólares, mientras que ellas reciben 17 mil 400 dólares por su actividad.

Las jugadoras acordaron dar este paso después de que se rompieron las negociaciones para un nuevo contrato colectivo y, por tanto, serán pospuestos los encuentros del 8 al 10 y del 15 al 17 de septiembre, correspondientes al torneo femenil.

La AFE indicó que tiene el apoyo de otros sindicatos, incluyendo FutPro, que representa a la delantera Jennifer Hermoso luego que el presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, la besara en los labios sin su consentimiento durante la ceremonia de premiación del Mundial.

Mientras tanto, la organización que representa a nivel mundial a 65 mil futbolistas profesionales, FIFPro, mostró de nuevo su apoyo a la internacional del Pachuca y aseguró que las jugadoras ya han tenido suficiente, por lo que exigió un cambio y mejoras en un sistema que está fallando.

Contigo, Jenni. Tu lucha es mi lucha, y ya hemos tenido suficiente. Nosotras, las jugadoras, somos más fuertes, estamos más unidas y más decididas que nunca. Exigimos un cambio. Los sistemas están fallándonos. La discriminación está enraizada y ocurre a todos los niveles. El futbol debe responder y alzarse en este momento crítico en todo el mundo, se leyó en el texto.

Si bien el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) abrió un expediente a Luis Rubiales por una falta grave, esto supone que el Ejecutivo español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, no podrá inhabilitar al titular de la RFEF de sus funciones.

El directivo, por su parte, acusó de forma velada al gobierno de España por empeñarse en tomar parte y presionar en su contra, después de que el TAD haya calificado de falta grave su conducta.

Sobre los acontecimientos del pasado 20 de agosto, insistió que en ningún momento hubo agresión alguna; es más, tan siquiera hubo la más mínima incomodidad, sino un júbilo desbordante con consentimiento de ambas partes, tanto en los cariñosos abrazos, como en el pico y posterior despedida llena de afectuosos gestos mutuos, que se produjeron en la tarima de entrega de las medallas.

El seleccionador español de Portugal, Roberto Martínez, criticó el comportamiento del presidente de la RFEF y dijo que espera que el escándalo no arruine la candidatura conjunta entre españoles, portugueses y Marruecos para recibir la Copa Mundial 2030.

La candidatura está por encima de cualquier persona, esperamos tener éxito, señaló.

Cientos de personas, entre ellas los representantes de diversos colectivos feministas, trabajadores y la sociedad civil, se concentraron en Madrid, Gijón y Coruña para apoyar a Jennifer Hermoso y pedir la dimisión de Rubiales en la RFEF, coreando consignas como Jenni, hermana, aquí está tu manada y mostrando pancartas en las que se leía Jenni, estamos contigo o Fuera Rubiales. Fuera de la caverna machista. Basta de la cultura de la violación.