Política
Ver día anteriorJueves 17 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alista el Senado reforma para evitar que el delito de violación prescriba
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de agosto de 2023, p. 10

Como parte de la agenda pendiente para la eliminación de la violencia contra la mujer, en el Senado se trabaja en dos reformas: una para eliminar la prescripción del delito de violación y otra para que se defina con claridad que se incurre en ese ilícito cuando no hay consentimiento en una relación sexual, porque no es no, destacó la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero (Morena).

Durante un foro en la materia, en el que participaron legisladoras y activistas, recordó que se han aprobado diversas reformas para prevenir y sancionar la violencia de género, entre ellas la prisión preventiva oficiosa para quienes abusen de niñas, adolescentes y mujeres, ya que el Congreso no quita el dedo del renglón en un problema tan grave.

Este tipo de violencia se vive en todos los ámbitos de la vida de las mujeres: familiar, laboral, escolar, comunitario, de pareja. Sólo en 2021, a escala nacional, cinco de cada 10 expresaron que al menos una vez a lo largo de su vida han experimentado violencia sexual, advirtió la ministra en retiro.

Además, agregó, los datos del Inegi muestran que en pleno confinamiento por el covid 19 se habrían cometido más de 88 mil violaciones a mujeres mayores de 18 años en México. Más de 200 al día, mientras muchas de ellas estaban en casa.

Por su parte, la diputada Aleida Alavez (Morena) admitió que la lucha para erradicar la violencia de género no es sencilla, pues enfrentan la resistencia de grupos que se oponen al avance de los derechos de ellas, y pese a ello, dijo, desde el Congreso se impulsan iniciativas a partir de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la investigación de los delitos sexuales desde la perspectiva de género.