Política
Ver día anteriorMiércoles 16 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Positivo, que universitarios opinen sobre el futuro titular de Rectoría

Lomelí apoya decisión de la Junta de Gobierno de adelantar la convocatoria

 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de agosto de 2023, p. 11

La decisión de la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de adelantar la convocatoria para definir al nuevo rector o rectora busca motivar a la mayor cantidad de personas a participar en dicho proceso, afirmó el secretario general de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas.

Creo que la JG está ampliando el plazo para incentivar la participación del mayor número de universitarios y eso me parece positivo. Está muy interesada en que se exprese la comunidad y eso será benéfico para el proceso, señaló el funcionario.

Al término de su participación en la ceremonia de develación de un billete de la Lotería Nacional que conmemora los 50 años de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), Lomelí enfatizó que el adelantamiento de la convocatoria con respecto a lo visto en otros años pretende generar interés en el proceso de relevo, aunque aseguró desconocer si este hecho hará que la designación ocurra de forma anticipada.

Al preguntarle si está interesado en participar en la contienda, Lomelí respondió: Eso lo definiré cuando salga la convocatoria.

Como ya se había informado en este diario, la JG había considerado la posibilidad de adelantar el lanzamiento de la convocatoria, con la intención de que el proceso de nombramiento del nuevo titular de la Rectoría coincidiera lo menos posible con otros asuntos políticos, como la designación de los candidatos a la Presidencia y la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo del personal sindicalizado de la UNAM, según fuentes cercanas que pidieron reservar su identidad.

Durante la ceremonia en la que participó ayer en la ENTS, Lomelí felicitó a dicha escuela por sus cinco décadas de vida y señaló que las autoridades universitarias están a punto de aprobar el doctorado que se impartiría en ese plantel, lo que le permitiría convertirse en facultad.

Facultades están en calma

Los pasillos de las facultades de Ciencias y de Ciencias Políticas y Sociales aún no dan cuenta del proceso de sucesión en la UNAM. Ambos planteles han sido caja de resonancia de la coyuntura universitaria y desde ahí se han gestado diversos movimientos estudiantiles. En las dos facultades, las comunidades son muy activas y participan en procesos internos dentro de la máxima casa de estudios, convocan a seminarios, foros o análisis sobre el acontecer en la institución.

Sin embargo, esta es la primera semana de clases del inicio del semestre 2023-2024, por lo que todavía no hay nada en los pizarrones o muros de sus edificios sobre la sucesión en la Rectoría.

En este proceso que se iniciará el 21 de agosto, serán de las facultades que llevarán a la discusión el tema y donde se espera mayor participación de la comunidad.

(Con información de Lilian Hernández Osorio)