Economía
Ver día anteriorJueves 10 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El ingreso de las familias alcanza para más: AMLO
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de agosto de 2023, p. 16

Al celebrar que la tasa de inflación general acumula seis meses a la baja y se ubicó en julio en 4.79 por ciento, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que esto repercute mucho en la economía de las familias, porque el ingreso alcanza para más.

En su conferencia de prensa mañanera, el jefe del Ejecutivo recordó que en gobiernos anteriores los salarios no tenían incrementos con el argumento tecnócrata que insistía en que la consecuencia sería un alza inflacionaria.

Ahora se aumentó el salario como nunca, algo que no pasaba en 40 años, y ahí está cómo ha venido bajando la inflación, apuntó en Palacio Nacional.

Destacó la fortaleza del peso y dijo que se traduce en buena fama para la economía de México en el mundo, pues significa que es un país con estabilidad económica.

Reconoció que la apreciación de la moneda nacional frente al dólar repercute en que a las familias mexicanas les rinden menos las remesas.

Puede ser que en ese aspecto a sus familiares les rinda menos lo que reciben, pero hay otros beneficios: en primer lugar, la fama de México en el mundo.

Las devaluaciones, dijo, solían afectar a la economía mexicana. Expuso que en el gobierno de Miguel de la Madrid el peso se devaluó 2 mil 700 por ciento frente al dólar; en el sexenio de Carlos Salinas se depreció 36.6 por ciento; en la administración de Ernesto Zedillo, 173 por ciento, en la de Vicente Fox 12.5 por ciento, mientras en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la devaluación fue de 6.8 y 37.2 por ciento, respectivamente.

Con nosotros el peso se ha fortalecido como nunca, afirmó, al señalar que en su sexenio se ha revalorado 17.8 por ciento respecto al dólar.