Cultura
Ver día anteriorMiércoles 9 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Destaca participación de mujeres en festival de danza contemporánea

Pajarera, de Lola Lince, abre el encuentro internacional en el Cenart

Foto
▲ La agrupación polaca Teatr A Part presentará la pieza Four More, la cual forma parte de las propuestas escénicas de la celebración en la Ciudad de México.Foto cortesía Agnieszka Seidel-Kożuch
 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de agosto de 2023, p. 2

Con la participación de cuatro compañías de danza provenientes de Chile, Italia, Polonia y México, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) será una de las sedes del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México 2023 (FIDCDMX), del viernes al domingo, con dos distintas funciones por día, en el teatro Raúl Flores Canelo.

Esta es la octava edición del encuentro que se ha realizado ininterrumpidamente desde 2016, a pesar de la pandemia, con la dirección de los bailarines y coreógrafos Rodrigo González y Raúl Tamez, quienes encabezan La Infinita Compañía Estudio, y quienes de manera independiente han logrado reunir en esta ocasión a más de 70 intérpretes de 13 países invitados, cuyas actividades comenzaron el 4 de agosto pasado en distintas sedes.

En charla con La Jornada, Rodrigo González explicó que en esta edición destaca la voz y participación de las mujeres con una diversidad de discursos, así como la presencia de los trabajos de América Latina, que son de mucha calidad, y, por supuesto, las propuestas contemporáneas de otras latitudes.

Una de las piezas estelares que se han presentado en lo que va del encuentro fue Madre Migrante, del coreógrafo Raúl Tamez, ganador del Bessie Award 2022 y primer mexicano en participar en la prestigiosa agrupación Limon Dance Company de Nueva York, que ya cuenta con 77 años de existencia y, con la cual, por primera vez también, el FIDCDMX tuvo presencia en el Palacio de Bellas Artes, comentó González.

El encuentro en el Cenart dará inicio con la Compañía de Danza Experimental Lola Lince, que presentará la pieza Pajarera, propuesta escénica de 35 minutos que gira en torno a la migración a través del tiempo. En esta pieza los pájaros sirven de analogía y metáfora de esas difíciles travesías humanas.

Con idea original y coreografía de Lola Lince, la participación de los bailarines Tlathui Benavides, Cristina Zamora, India Tracy, Katia Romero, Valeria López, Daniela Méndez, el diseño sonoro de Marcos García y la elaboración del vestuario de Ani Torres Pluma de Obsidiana, Pajarera ofrecerá función este viernes a las 19 horas, en el teatro Raúl Flores Canelo del Cenart, donde también se presentarán todas las demás compañías.

Ese mismo día y tras concluir dicha pieza, la compañía chilena Plataforma Mono presentará Punch, con dirección de Pepo Silva, obra con duración de 40 minutos que cuenta con el diseño sonoro de Alex and the Sopranos, Kinética y el mismo Pepo Silva, el vestuario es de Daniel Bagnara Mena y el aspecto teórico-estético está a cargo de Fernando Andreo Castro.

El sábado, a las 19 horas, la misma agrupación chilena mostrará otra de sus producciones: Oasis, una pieza de danza en la que participan nueve bailarines para articular una abstracción de la guerra, una biografía del caos para tejer con el cuerpo recuerdos no vividos de Hiroshima, Vietnam, Wallmapu y Santiago de Chile.

La creación coreográfica, dirección e iluminación es de Carolina Bravo, mientras la interpretación es de Javiera Vásquez, Alicia Pizarro, José Luis Urrea, Javier Muñoz, Daniela Guajardo, Catalina Rojo, Francisca Lillo, Jorge Olivera y Scarlett Carrasco, con el diseño sonoro de Benjamín del Río.

Al término de dicha pieza, el mismo día, se podrá apreciar Come Neve, de la Compañía Körper, de Italia, la cual se propone transmitir el sentimiento de confort al estar resguardado de la nieve, con la interpretaciones de Rosaria di Maro y Noemi Caricchia, además de la coreografía de Adriano Bolognino.

El festival de danza internacional tendrá una doble clausura el domingo. Una será en el Cenart y otra en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

En el teatro Flores Canelo, la agrupación independiente Teatr A Part, de Polonia, escenificará la pieza Four More, que articula una serie de composiciones para cuatro cuerpos.

El movimiento, el espacio, el sonido y la luz son parte de esta propuesta, en la que cuatro mujeres/brujas se presentan ante la audiencia recordando los tiempos en los que hombres y mujeres compartían baños públicos o se veían expuestos a través del arte.

Este trabajo fue creado por el coreógrafo Marcin Herich, quien encabeza la compañía polaca, con las bailarinas Alina Bachara, Katarzyna Gogacz, Karolina Wosz y Marta Zielonka, así como el diseño de escenografía e iluminación de Cezary Kruszyna.

Four more se presentará a las 13:30 horas en el teatro Flores Canelo del Cenart (Río Churubusco y Calzada de Tlalpan, colonia Country Club). Mientras, en el Teatro de la Ciudad se efectuará una segunda clausura, el mismo domingo a las 18 horas, con la agrupación rumano-canadiense Tangaj Collective, que exhibirá la pieza Blot-Body, proyecto coreográfico basado en situaciones performativas que exploran el movimiento en relación con las bacterias de nuestro cuerpo.

Dos mujeres hablan de lo vivido en la pandemia. En vivo, ellas cultivan una bacteria, cuyas formas y movimientos se pueden apreciar a través de un circuito cerrado. En escena se ve a las bailarinas junto a una torre de sal que fue traída desde el estado de Colima.

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México 2023 también tiene por sedes los teatros de la Ciudad Esperanza Iris, de la Danza Guillermina Bravo del Inbal, el Salón de Danza de la UNAM y el Centro Cultural de España, entre otros. Los países participantes en esta ocasión son Estados Unidos, Chile, España, Colombia, Israel, Australia, Canadá, Austria, Cuba, Italia, Polonia, Rumania y México.

Para mayor información acerca de la amplia programación, se pueden consultar las redes sociales de Facebook e Instagram del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México.