Política
Ver día anteriorLunes 7 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Supervisa López Obrador toda la ruta del Tren Maya
Foto
▲ El mandatario sobrevoló en tres días mil 554 kilómetros del trayecto.Foto Captura de pantalla del video difundido en la cuenta @lopezobrador_ de la red social X
 
Periódico La Jornada
Lunes 7 de agosto de 2023, p. 10

Durante tres días el presidente Andrés Manuel López Obrador sobrevoló mil 554 kilómetros que conforman la ruta del Tren Maya y, al difundir un video de uno de los tramos en los que se aprecia un notorio avance de la colocación de las vías, recalcó que para llegar a ese punto tuvimos que pasar por varios ríos, enfrentar amparos y a seudoambientalistas, y resolver demandas sociales.

El jefe del Ejecutivo federal comenzó el viernes pasado los recorridos de supervisión de la obra en el sureste del país, de la cual, ayer destacó varias de sus características, como los caminos, pasos de fauna, puentes, túneles y los viaductos o segundos pisos.

En tres días sobrevolamos mil 554 kilómetros del Tren Maya. Se dice fácil, pero es una construcción majestuosa y con mucha ingeniería: tendido de vías, estaciones, cocheras, talleres, instalaciones eléctricas, fibra óptica, centros de control, caminos, pasos de fauna, obras de drenaje, puentes, túneles y más de 100 kilómetros de viaductos o segundos pisos. Para llegar a lo que se ve en este video tuvimos que pasar por varios ríos, enfrentar amparos y a seudoambientalistas, y resolver demandas sociales, además de mucho sudor de trabajadores de la construcción (civiles y militares), expresó.

Por la mañana, López Obrador también supervisó el avance del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expuso que dicho proyecto lleva más de 55 por ciento de avance.

El nuevo aeropuerto avanza en tiempo y forma, y se convertirá en la nueva puerta de entrada al sur de Quintana Roo, ya que también contará con una estación del Tren Maya, lo que permitirá a millones de turistas adentrarse en las maravillas del mundo maya y explorar el nuevo modelo de turismo comunitario con justicia social, indicó la gobernadora en redes sociales.