Política
Ver día anteriorLunes 7 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Entregará la Federación 123 mil mdp a los municipios para fortalecer la seguridad
 
Periódico La Jornada
Lunes 7 de agosto de 2023, p. 8

El gobierno federal entregará este año a autoridades locales más de 123 mil 514 millones de pesos para fortalecer a las instituciones de seguridad pública en estados y municipios, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Como parte de la nueva estrategia para mejorar la certificación policial, la profesionalización y equipamiento de los elementos, mil millones de pesos irán a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp).

Esa partida es independiente de las destinadas al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que cuenta para este ejercicio presupuestal con 8 mil 778 millones 67 mil 869 pesos y los 113 mil 735 millones 995 mil 869 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones (Fortamun).

El Fofisp busca fortalecer la certificación, profesionalización y el equipamiento de los elementos policiales, así como mejorar las condiciones tecnológicas de los equipos e infraestructura de sus instituciones y que las instancias de seguridad pública de estados y municipios avancen en sus capacidades operativas, informaron autoridades federales.

Los criterios para la distribución del Fofisp fueron aprobados en marzo por el Consejo Nacional de Seguridad Pública y su aplicación se realiza mediante una asignación basada en el índice de población y el desempeño en seguridad pública.

Así, de los mil millones, 750 millones se entregan según la cantidad de habitantes del estado y 250 millones considerando el avance en la obtención del Certificado Único Policial, el nivel de aprobación de exámenes de control de confianza, la disminución de la incidencia delictiva de alto impacto social, entre otros aspectos, señalaron las fuentes consultadas.

Eso permite dar recursos a los municipios que realmente están haciendo frente a la delincuencia y velando por los intereses de la sociedad, indicaron los funcionarios entrevistados, quienes rechazaron que la desaparición del Subsidio para la Seguridad en lo Municipios (Subsemun) haya afectado a los municipios que requieren recursos para programas de seguridad pública, ya que ese programa únicamente beneficiaba a 250 municipios.