Mundo
Ver día anteriorLunes 7 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Naufragan tres embarcaciones

Guardacostas de Italia rescatan a 91 migrantes en el Mediterráneo

Hay al menos 30 indocumentados desaparecidos // La mayoría proceden de países del norte de África

Foto
▲ Operación de rescate en el sur de la isla de Lampedusa, en la cual se salvó la vida de 57 migrantes y se recuperaron los cuerpos de una mujer y un menor a bordo de una precaria embarcación en el Mediterráneo.Foto Afp/Guardia Costera italiana
 
Periódico La Jornada
Lunes 7 de agosto de 2023, p. 26

Roma. Un total de 91 migrantes fueron rescatados de forma dramática por Italia cuando se aferraban a un arrecife rocoso o zozobraban en el mar ayer, después de que tres embarcaciones lanzadas por contrabandistas desde el norte de África naufragaron durante el fin de semana en incidentes separados. Los sobrevivientes de uno de los naufragios señalaron que unos 30 migrantes están desaparecidos.

Dos helicópteros lucharon contra fuertes vientos para poner a salvo a 34 migrantes, entre ellos un niño y dos embarazadas, quienes llevaban casi dos días varados en un escarpado arrecife de la isla de Lampedusa, después de que su embarcación se hundió la noche del viernes.

Los sobrevivientes dijeron a los rescatistas que unos 30 compañeros estaban desaparecidos.

En otra operación de la Guardia Costera fueron salvados 57 migrantes de dos embarcaciones cuando se hundían.

Los guardacostas bajaron una escalera de cuerda ancha y ayudaron a subir a los migrantes a su buque de rescate. Al menos un buzo de los guardacostas saltó al mar para ayudar a guiar una balsa, lanzada al Mediterráneo por los rescatistas, para que los sobrevivientes se sujetaran mientras su embarcación se hundía, según puede verse en un video de los guardacostas.

En la operación también se rescataron los cadáveres de una mujer y un niño. Antes de que se recuperaran esos cuerpos, se sabía que un total de mil 814 migrantes han fallecido en lo que va de 2023 en su intento por cruzar el Mediterráneo hacia Italia en precarias embarcaciones desde Túnez o Libia, según Flavio Di Giacomo, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones de la Organización de Naciones Unidas.

En tanto, al menos cuatro migrantes murieron y 51 estaban desaparecidos tras el naufragio de un barco frente a la isla tunecina de Kerkennah, informó ayer un funcionario judicial, que añadió que todos los pasajeros procedían del África subsahariana.

Los guardacostas tunecinos han recuperado 901 cadáveres de migrantes frente a sus costas entre el 1º de enero y el 20 de julio, de acuerdo con cifras del ministerio del Interior, lo que supone una cifra sin precedente de víctimas.

El país norafricano se enfrenta este año a una oleada migratoria récord y a frecuentes catástrofes de embarcaciones de migrantes procedentes del África subsahariana.

Túnez sustituyó a Libia como principal punto de partida de la región para las personas que huyen de la pobreza y los conflictos en África y Medio Oriente hacia Europa.

Encuentran a más de mil sin papeles en Texas

Por otra parte, más de mil 100 migrantes fueron localizados entre el martes y el viernes pasados en el pequeño poblado de La Grulla, en Texas, de acuerdo con un mensaje por la red X de la jefa de la Patrulla Fronteriza de la zona, Gloria Chavez.

La Grulla es una localidad de menos de 2 mil habitantes en el sureste de Texas, en una zona rural en la que se construye el primer tramo del muro fronterizo financiado por la administración del gobernador del estado, Greg Abbott, como parte de su operación antimigrante Estrella Solitaria.