Espectáculos
Ver día anteriorLunes 7 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Los obscenos de Silere/ Vórtex busca que el público dialogue con la moral y el miedo

La obra, dirigida por Julián Reyes Botello, hace temporada en el Teatro La Capilla // Aborda dos universos paralelos que están conectados por el dolor y la violencia

Foto
▲ En el montaje se entrelazan el lenguaje teatral con el cinematográfico.Foto cortesía de la producción
 
Periódico La Jornada
Lunes 7 de agosto de 2023, p. 7

En un contexto futurista, más de mil años después de la época actual, los habitantes de dos universos paralelos se encuentran conectados por el dolor y la violencia.

En la obra Los obscenos de Silere/ Vórtex, de Josué Almanza, dirigida por Julián Reyes Botello, que se escenifica en el Teatro La Capilla, se desarrolla una historia de ciencia ficción que cuestiona la explotación humana y en la cual se entrelazan dos lenguajes para contarla: el teatral y el cinematográfico.

Reyes Botello explicó: el dramaturgo piensa la obra como un ensayo sobre la violencia, pero tiene diversos matices; además visualmente es muy atractiva, pero la experiencia que se busca es que los espectadores dialoguen con elementos de la condición humana, ocultos debajo de capas de moralidad y miedo en cada una de las personas.

La obra narra la historia de un grupo de jóvenes que se descubren violentados por una empresa en un universo paralelo que usa su dolor para generar energía, pero en un intento por defenderse fracturan el tiempo encerrando así en un bucle temporal a ambos universos.

La trama en Los obscenos de Silere / Vórtex devela que la explotación y la violencia no han desaparecido. Ubicada en el año 3217, en la Tierra y pese a que las catástrofes naturales y las enfermedades han diezmado a la población humana, sigue dominada por otra que vive en una realidad alterna.

Se trata, describió Reyes Botello, de los universos paralelos de Silere y Vórtex. El primero es un desierto en un mundo posapocalíptico, donde sus habitantes visten desgastadas prendas cafés, grises y verdes para proteger su piel de la intemperie y su dolor es explotado para beneficio de otra civilización; mientras Vórtex es el nombre de la empresa que genera dolor en el primer universo para crear energía a su costa y vivir cómodamente en un mundo donde la gente viste de blanco impoluto y donde destaca el diseño lumínico.

Miedo y placer

El dramaturgo Josué Almanza, escribió este texto como un ensayo sobre la violencia, aunque en la presentación de este elemento también aparece la antítesis, que es el placer; es decir, la obra parte de la idea de develar lo oculto, de hacer presente lo divino a través de lo humano, de dar luz a la violencia, de abrir el miedo al erotismo, al placer, puntualizó Reyes Botello.

La puesta en escena, que refleja cómo a pesar del tiempo y del desarrollo tecnológico los humanos son usados como baterías por otros que tienen más poder, cuenta en su elenco con Jennifer Mápula, Aldo Bringas, Natalia Verduzco, Sandra Vázquez, Samantha Mejía y Adalberto Márquez.

Los obscenos de Silere / Vórtex se estrenó el sábado en el Teatro La Capilla, ubicada en calle Madrid 13 Coyoacán. Tendrá temporada los sábados a las 18 horas hasta el 23 de septiembre. Los boletos tienen un costo de 300 pesos y se pueden adquirir en Boletópolis.