Política
Ver día anteriorDomingo 6 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Afirman que Aureoles ya reunió el mínimo de firmas; Creel está muy motivado por duplicarlas
 
Periódico La Jornada
Domingo 6 de agosto de 2023, p. 12

Este martes vence el plazo para que los aspirantes a encabezar el Frente Amplio por México recaben las firmas de apoyo; el piso mínimo es de 150 mil registros.

Aunque la fecha original de esta etapa era del 12 de julio al 5 de agosto, tras una semana de registro y de depuración de requisitos, esta fue ampliada al 8 de agosto, debido a problemas iniciales en su plataforma.

Dirigentes de los partidos que integran este frente aseguraron que algunos de sus militantes ya lograron la meta mínima de firmas de apoyo.

El viernes pasado, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, aseguró que entre Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid –las dos cartas del tricolor– ya habían acumulado 400 mil registros, aunque no precisó cuántos para cada uno.

Ayer, Jesús Zambrano, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó lo propio respecto del ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, uno de los dos aspirantes que desde este partido se anotó para encabezar ese proceso de la oposición. Confió que en los cuatro días que faltan también llegue al objetivo Miguel Ángel Mancera.

Hoy ningún diferendo nos puede dividir, es necesario caminar juntos para cambiar a nuestro país en muy poco tiempo. México no merece el desastre en el que hoy lo tiene sumido el actual gobierno, añadió.

En tanto, Xóchitl Gálvez pidió a sus simpatizantes ayudarle a conseguir más apoyo. ¿Qué tal si le tiramos a acercarnos a las 500 mil?, escribió en su cuenta de Twitter.

A su vez, Santiago Creel, también reforzó sus mensajes para pedir ingresen a la página del Frente y se registren en su favor.

El jueves sostuvo: Ya estamos por duplicar el número de firmas requeridas, muy motivados por apretar el paso y cerrar con broche de oro esta primera etapa.

Después de la etapa de recolección, se prevé que la semana entrante se realice el primer foro nacional y, días después, del 11 al 16 de agosto el primer sondeo de opinión para deliberar a las tres personas con más apoyos, de entre 12 aspirantes en contienda.

Luego de una ronda de foros regionales y una segunda encuesta, se prevé que el Frente informe el resultado de su proceso y determine a su precandidato presidencial el 3 de septiembre próximo.