Opinión
Ver día anteriorDomingo 6 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Sinéad O'Connor (1966-2023): Combate al auténtico enemigo

S

inéad O’Connor se negó a convertirse en una exitosa figura del negocio del espectáculo con canciones sobre temas políticamente correctos.

Con su precursora denuncia del abuso sexual infantil cometido por sacerdotes, propició la conmoción acaso más profunda en la Iglesia católica desde la Reforma de Lutero en el siglo XVI.

Ella recordó los años de su trayectoria marginal en una entrevista para el diario inglés The Guardian: Durante una época fui quizá la única mujer en el mundo de la música que perturbaba a las buenas conciencias, tratando de que la gente escuchara canciones sobre temas tabú en la sociedad, o que prestara atención a cosas de las que nadie quería hablar.

Al final, resumió en dos palabras el sentido de su carrera (hablando de sí misma en tercera persona): “Sinéad O’Connor no fue una ‘estrella de la música pop’, sino de la canción de protesta”.

Arturo Acuña Borbolla

El fiscal de Morelos sabe quién mató a Samir

Recordemos que el gobernador Cuauhtémoc Blanco acusó al fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, de encubrir al responsable del asesinato del activista y principal opositor a la planta termoeléctrica y el gasoducto de Huexca, Samir Flores Soberanes.

El fiscal sabe quién mató a Samir Flores, pero tiene miedo de decirlo, afirmó el mandatario estatal en septiembre de 2020.

Sería muy bueno que aprovechando que está detenido por encubrir un feminicidio, diera cuenta de la cobarde ejecución de Samir para apresar a los verdaderos culpables, para tener un poco de justicia, que tanta falta hace.

Iván Uranga

El que habla en las mañaneras es el pueblo de México

Claro que son tiempos interesantes. La 4T está cambiando todo.

Antes de la Cuarta Transformación la libertad de expresión era privilegio exclusivo de la oligarquía que usurpaba el poder, la oposición de entonces la callaban o era desaparecida.

Ahora la libertad de expresión anda tan libre que la oposición, en complicidad con los ricachones privilegiados del Poder Judicial y algunos del INE nostálgicos del pasado, quieren callar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pretender silenciar al titular del Ejecutivo es ignorar que el que habla en las mañaneras es el pueblo de México.

Cuando no tienes propuestas ni argumentos para debatir, sólo te queda boicotear la transformación.

El amasijo político que forma la oposición de hoy, vacía de ideas y llena de hipocresía, se reduce a una andanada de mentiras y desinformación que llegan hasta la falta de respeto y el insulto, no sólo a la más alta autoridad de la República, legítimamente electa, sino al ser humano que la ejerce.

El presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias mañaneras cumple su obligación de informar, ejerce su libertad de expresión y su legítimo derecho de réplica, y lo aplica con ejemplar valentía, respeto y apego a la verdad y al derecho a la información del pueblo de México.

Con el pretexto, engañoso, de ejercer violencia de género contra X, quieren amordazar las mañaneras.

Si para luchar por el más alto cargo político de elección popular X usa como escudo su condición de género (femenino), es porque su preparación, argumentos y calidad humana son muy pobres.

Claro que son tiempos interesantes: antes había un INAI y no verdadero acceso a la información, ahora hay total acceso a la información y nos ahorramos el INAI. Y muchos más así.

En la noche de ayer reinaba la mentira y el saqueo, en el amanecer de hoy brilla la verdad y bienestar para todos.

Carlos Noriega F.

Invitaciones

Disfruta de ¡Ópera Pánica!

El Albergue del Arte invita a la temporada de la compañía Sempiterno Artes Escénicas con la función ¡Ópera Pánica!, de Emanuel Ureña, comedia sarcástica que en 50 minutos le revelará las cosas irónicas de la vida, subiendo al espectador a un vuelo gratis donde la conciencia viajará a los momentos más incomprensibles de las personas, junto a una dudosa tripulación con serios problemas.

Domingos 6, 13 y 20 de agosto a las 18 horas en el foro El Albergue del Arte, en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Reservaciones al 55-5554-6228. Entrada libre

Se buscan lectores de UACM

Dentro del ciclo Se buscan lectores, de la UACM, los invitamos el 10 de agosto a las 19 horas a través del enlace de Zoom https://cutt.ly/Z19pjtM, código de acceso galatea23 , para comentar La lejanía del tesoro, de Paco Ignacio Taibo II (del inicio al apartado 29, Los cuidadores del tesoro). Además, el último debate de Castigo divino, de Sergio Ramírez. Anfitrión, David Batista. Convocan la UACM-Programa Galatea y Lectores en activo.