Mundo
Ver día anteriorDomingo 6 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rusia intercepta un dron espía de EU cerca de su frontera en el mar Negro

Ucrania ataca dos buques en Crimea // El Kremlin reivindica la captura de un poblado en Járkov

Foto
▲ Un dron capta imágenes del barco ruso de cabotaje, el Olenegorsky Gonyak en llamas, en el mar Negro. Moscú acusó a Kiev de atacar su base naval.Foto vía Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 6 de agosto de 2023, p. 22

Moscú. El Ministerio de Defensa de Rusia informó ayer del envío de un caza Su-30 tras detectar un vehículo aéreo no tripulado MQ-9A Reaper estadunidense acercándose a su frontera sobre el mar Negro, donde horas antes un buque petrolero ruso fue atacado por un dron ucranio, lo que generó más tensión en esa zona tras la ruptura, el mes pasado, del acuerdo de granos en el que mediaron Turquía y la Organzacion de Naciones Unidas (ONU).

“Con el fin de identificar un objetivo aéreo y evitar la violación de la frontera estatal de Rusia, se envió un caza Su-30 de la fuerza aérea militar. La tripulación del avión ruso reconoció el objetivo aéreo como un MQ-9A Reaper de la fuerza aérea de Estados Unidos”, indicó el ministerio en un comunicado.

El dron de reconocimiento dio la vuelta al ver que se acercaba el caza y no llegó a cruzar la frontera estatal de Rusia. Este incidente tiene lugar en el contexto marcado por los dos recientes ataques ucranios contra embarcaciones rusas en el mar Negro en menos de 24 horas.

El viernes, Moscú denunció un ataque contra su buque de asalto Olenegorsky Gonyak en la base naval de Novorosíisk, y ayer un dron marítimo cargado de explosivos impactó contra un buque cisterna de combustible cerca del puente Kerch, que une Rusia con Crimea.

Las operaciones militares de ambos bandos se han intensificado en esta zona desde que Rusia se retiró a mediados de julio del acuerdo que permitía a Ucrania exportar granos por esa vía marítima.

El petrolero SIG fue alcanzado cerca de las 23:20 horas (locales) del viernes en el sur del estrecho de Kerch, precisó ayer la agencia federal de transporte marítimo de Rusia.

Una fuente del servicio de seguridad ucranio confirmó la exitosa operación a la agencia noticiosa Afp. Durante la noche, el SBU (Servicio de Seguridad de Ucrania) impactó el SIG, un gran petrolero de la Federación de Rusia que llevaba combustible para sus tropas, declaró.

La diplomacia rusa condenó el ataque señalando que se trataba de un buque civil y que Kiev no sólo puso en riesgo de muerte a la tripulación, sino que planteó la amenaza de un desastre ambiental de gran escala. El ataque no dejó víctimas mortales, según la agencia de prensa rusa RIA Novosti.

El tráfico por el puente que cruza el estrecho y que conecta la península de Crimea, anexada por Moscú en 2014, con el sureste de Rusia, quedó detenido durante unas tres horas en la madrugada del sábado, informó el centro de información sobre autopistas.

En Crimea, las autoridades rusas anunciaron que habían abatido un dron ucranio cuando éste intentaba atacar Sebastopol, puerto de altura y base rusa en esa península.

Más tarde, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, denunció una nueva ofensiva aérea del invasor en un centro de transfusión sanguínea de la región de Járkov, en el este de Ucrania, que dejó varios muertos y heridos.

Poco antes, el mandatario informó en su discurso vespertino diario que misiles rusos habían golpeado las instalaciones del grupo aeronáutico Motor Sich, ubicada cerca de Jmelnitski, 300 kilómetros al suroeste de Kiev. La región, donde se encuentra una importante base aérea ucrania, ha sido blanco regular de ataques rusos. El Kremlin reivindicó la captura de Novoselivske, un pueblo situado en la zona de Kupiansk, en Járkov. Las tropas ucranias habían arrebatado esta localidad a los rusos en diciembre pasado.

Conversaciones de paz

En el terreno diplomático, Arabia Saudita acogió en la ciudad de Yeda conversaciones entre representantes de 30 países, incluidos India, China y Sudáfrica, para buscar una solución al conflicto Rusia-Ucrania.

Riad, como máximo exportador de crudo, trabaja de cerca con Moscú en política petrolera, y ha mantenido contactos con ambos bandos, pero en la reunión de este fin de semana se esperan pocos avances y los rusos ni siquiera están invitados, indicaron funcionarios diplomáticos.

Los participantes coincidieron en la necesidad de alcanzar un acuerdo de paz que respete plenamente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y en la creación de grupos de trabajo específicos sobre los aspectos más destacados de la propuesta de 10 puntos presentada por Zelensky, para cesar las hostilidades con Rusia.