Mundo
Ver día anteriorDomingo 6 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

¡Si vas por mí, yo iré por ti!, lanza el ex presidente

Alertan fiscales de EU ante las amenazas de Trump

El equipo de campaña asegura que el magnate dirige sus mensajes sólo a sus adversarios políticos y no a los testigos de los casos que enfrenta

Foto
▲ Jack Smith, el fiscal especial que logró encausar a Trump por tratar de revertir el resultado de las elecciones de 2020. En imagen de archivo, el funcionario.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 6 de agosto de 2023, p. 20

Washington. Fiscales estadunidenses pidieron a un juez que limite la información que Donald Trump puede divulgar sobre las recientes acusaciones en su contra por presuntamente tratar de interferir en las elecciones de 2020, citando una publicación amenazante del ex presidente, que difundió en redes sociales expresando: ¡Si vas a por mí, yo iré por ti!, después de que juró en la corte que no intentaría intimidar a los testigos.

La publicación en Truth Social generó preocupación de que el magnate pueda revelar material secreto, como transcripciones del gran jurado. El Departamento de Justicia está obligado a proporcionar a los acusados las pruebas en su contra para que preparen su defensa.

Por eso, la oficina de Jack Smith, el fiscal especial que supervisa este caso contra Trump, solicitó a la jueza de distrito Tanya Chutkan imponer una orden de protección para evitar que el ex mandatario revele detalles sobre el caso.

Lo que la orden propuesta busca evitar es la difusión o uso inapropiado de las pruebas descubiertas, incluyendo su difusión al público, escribieron Smith y su equipo en la moción formal ante el tribunal.

Tal restricción es particularmente importante en este caso porque el acusado ha emitido declaraciones públicas en redes sociales respecto de testigos, jueces, abogados y otros asociados con asuntos legales pendientes en su contra, comentaron los togados, quienes presentaron una captura de pantalla del mensaje de Trump como prueba.

Si el imputado difundiera detalles o transcripciones del gran jurado obtenidas durante el proceso podría tener un efecto dañino y atemorizador sobre los testigos o afectar negativamente la administración imparcial de justicia en este caso, agregaron.

En su comparecencia del jueves pasado, en la que leyeron los cargos por sus acciones para interferir en los pasados comicios estadunidenses, Trump juró no intimidar a los testigos ni comunicarse con ellos sin la presencia de un abogado.

La jueza Chutkan dio al equipo jurídico del mandatario hasta las 17 horas (locales) de mañana para que responda a la solicitud del gobierno. La defensa, que señaló que buscará demorar el caso ante el compromiso de los fiscales de un juicio rápido, solicitó después que le ampliaran al jueves el plazo para responder y la realización de una audiencia, porque necesita más tiempo para examinar el asunto.

Anoche, la magistrada rechazó la solicitud de una prórroga y reiteró que los letrados deben acatar la fecha límite fijada para mañana.

Las órdenes de protección son rutinarias en casos que involucran documentos confidenciales, pero los fiscales dijeron que era particularmente importante restringir la difusión pública dadas las declaraciones del imputado en las redes sociales.

Favorito para la nominación republicana en vistas de las elecciones presidenciales de 2024, el ex gobernante se declaró inocente de los cuatro cargos de conspiración y obstrucción electoral, el más grave de los múltiples casos que enfrenta.

El grupo de testigos potenciales del caso es muy amplio. Las audiencias legislativas sobre la insurrección en el Capitolio del 6 de enero de 2021 podrían ser un anticipo: esas entrevistas abarcaron a más de mil personas, entre ellas sus hijos Ivanka y Donald, otros familiares y sus asesores más cercanos. El equipo de campaña de Trump justificó ayer al ex presidente: La publicación de Truth citada es un discurso político típico, indicó un portavoz en un comunicado, al sugerir que el magnate de 77 años se refería a sus oponentes políticos y no a alguien involucrado en el caso.

Horas antes, su equipo de proselitismo publicó en la red social X un mensaje en el que denominó a los fiscales encargados de los múltiples casos que enfrenta el ex mandatario como el escuadrón del fraude.

Antier en Alabama, Trump compareció ante sus partidarios y calificó las acusaciones en su contra como “un acto de desesperación por parte de un fallido, deshonroso y torcido Joe Biden y sus matones radicales de izquierda para preservar su control del poder.

“Cada vez que presentan una imputación, subimos mucho en las encuestas. Necesitamos una acusación formal más para concluir exitosamente las elecciones.

Una imputación más y estos comicios están ganados. Nadie tiene siquiera una oportunidad, se jactó.

La Casa Blanca subrayó que el Departamento de Justicia opera de manera independiente y que los equipos partidista y de gobierno del presidente Biden no tienen participación en los casos contra su antecesor.