Espectáculos
Ver día anteriorDomingo 6 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
No hay acuerdo entre estudios y guionistas de EU en negociaciones, sigue la huelga
Foto
▲ Miembros de los sindicatos de actores y guionistas protestan frente a los estudios Universal, en California.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 6 de agosto de 2023, p. 9

Los Ángeles. Los negociadores del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) se reunieron el viernes con representantes de los grandes estudios, por primera vez tras tres meses de huelga de escritores de Hollywood, para discutir si se pueden reanudar las conversaciones sobre el contrato, pero el gremio dijo que no se llegó a ningún acuerdo.

La WGA informó en un comunicado a sus miembros que la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp), que negocia en nombre de empresas como Walt Disney y Netflix, que necesitaba consultar con los estudios miembros antes de seguir adelante. La Amptp no hizo ninguna declaración pública sobre la reunión y no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En su comunicado tras la reunión, la WGA subrayó que la Amptp estaba dispuesta a aumentar sus ofertas sobre unos mínimos televisivos específicos para guionistas y a hablar sobre la IA, pero no indicó su disposición a abordar otras propuestas.

Los 11 mil 500 miembros del gremio se declararon en huelga el 2 de mayo, alegando un estancamiento en los salarios, los derechos residuales de streaming y otras cuestiones como el establecimiento de límites al uso de la inteligencia artificial. El próximo miércoles se cumplen 100 días de huelga.

Cabe señalar que horas antes de la noticia del estancamiento de las negociaciones la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se mostró esperanzada por la reapertura de las comunicaciones, ya que la doble huelga de guionistas y actores de Hollywood afecta negativamente a la economía. Es fundamental que esto se resuelva de inmediato para que Los Ángeles vuelva a la normalidad y estoy dispuesta a colaborar personalmente con todas las partes interesadas para ayudar a conseguirlo, indicó Bass en un comunicado.

Pero antes de la reunión del viernes, intercambiaron declaraciones tajantes.

El comité negociador de la WGA indicó que era hora de que los estudios abandonaran las tácticas que utilizaron durante la anterior huelga de guionistas en 2007-08, incluida la supuesta difusión de información errónea sobre el impacto real de la huelga.

Desafiamos a los estudios y a la Amptp a que acudan a la reunión que han convocado para este viernes con un nuevo libro de tácticas, planteó el WGA en un correo electrónico. Estén dispuestos a llegar a un acuerdo justo y empiecen a reparar el daño que sus huelgas y sus prácticas empresariales han causado a los trabajadores de esta industria.

La Amptp calificó la retórica y la WGA de desafortunada la reunión. La discusión de mañana con el sindicato de guionistas es para determinar si tenemos un socio negociador dispuesto”, expuso la Amptp en un comunicado, donde añadió: Nuestro único libro de jugadas es conseguir que la gente vuelva al trabajo.

Anteriormente, el grupo manifestó que había ofrecido a los guionistas generosos aumentos en la remuneración, y planteó mejoras en los residuales pagados a los guionistas por hacer que sus películas y programas de televisión estén disponibles en los servicios de streaming.