Política
Ver día anteriorSábado 5 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Comenzarán el martes, anuncia

AMLO: en conferencias vespertinas se explicará contenido de libros de texto

Expertos expresarán si son doctrinarios o tienen el virus del comunismo, ironiza

 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de agosto de 2023, p. 9

Ante las dudas y descalificaciones contra los libros de texto gratuitos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del próximo martes se iniciarán una serie de conferencias en Palacio Nacional para explicar su contenido, encabezadas por la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez. “Nada más que no nos vayan a censurar, porque vamos a ‘querer adoctrinar’, vamos ‘a difundir el virus del comunismo aquí’”, ironizó.

Sin mediar pregunta, retomó la polémica subrayando que el objetivo es que los especialistas que elaboraron los libros detallen sus contenidos para impedir la manipulación que se ha desatado, aun cuando en muchos casos provienen de quienes ni siquiera han leído los libros. Los pedagogos, historiadores, filósofos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología expresarán si son doctrinarios, si tienen el virus del comunismo o no, cuál es el fundamento teórico que utilizaron.

No obstante, admitió que estos libros son perfectibles, como todos los textos que tienen ediciones posteriores ya con la introducción de algunos cambios para mejorar sus contenidos. Lo importante es conocer la esencia de los libros.

Por la tarde, durante su gira de supervisión del Tren Maya en el sureste, el Presidente justificó la necesidad de ofrecer estas conferencias para que no estén engañando a la gente, metiendo miedo, diciendo esas cosas que hasta dan risa de que nos van a meter el virus del comunismo, son realmente muy primarios, para no decir grotescos, los conservadores y sus voceros, pero hay que tenerles a todos paciencia, están muy molestos los de mero arriba sobre todo los corruptos, los que se dedicaban a robar a saquear. Les sugirió tomar té de tila para que se tranquilicen, porque están muy molestos.

En Palacio Nacional precisó que las conferencias serán de dos horas por la tarde para exponer sobre todos los libros, de prescolar, primaria y secundaria, incluyendo además aquellas publicaciones dirigidas a los maestros. Ofreció distribuirlos entre los medios de comunicación que acudan, descartando que esto pudiera violentar las restricciones contenidas en los amparos, porque éstos se refieren a su repartición en las escuelas.

Foto
▲ El mandatario indicó que el objetivo es impedir que engañen a la gente o le metan miedo.Foto Presidencia

En su elaboración participaron los maestros, a diferencia del pasado, porque entonces, según aseguró, nunca los tomaban en cuenta porque esto era un asunto de los de arriba. Se involucraban intelectuales orgánicos contratados y empresarios de la industria editorial. Había cuatro editoriales –que se van a dar a conocer– que los elaboraban y, posteriormente, en sus periódicos, se garantizaba una opinión positiva para el gobierno, desde el sexenio de Ernesto Zedillo.

Reivindicó la facultad constitucional del gobierno federal elaborar los libros de texto gratuitos lo cual, de suyo, implicaría que los gobernadores estarían impedidos de obstruir la distribución en sus entidades. Es como este asunto de prohibirme hablar. No vamos a entrar en polémica, es una facultad que tenemos de acuerdo con la Constitución, al artículo 3º constitucional. Va a ayudar mucho informar a la gente, porque si son nada más gritos, ¿no?, y campaña en contra, pues pueden llegar a confundir.

–El Episcopado Mexicano dice que usted cedió la educación, la Secretaría de Educación Pública a un grupo de marxistas radicales.

–No puedo entrar en esa polémica. Somos libres y hay que garantizar el derecho a disentir, y todos podemos opinar. Lo mejor es que se argumente, que podamos informar con argumentos y que la gente de manera libre aplique su criterio, no querer manipular, tripular la mente de los demás. ¿Cuántos conocen los libros de texto hoy? Si acaso uno por ciento. ¿Cómo vamos a estar hablando de algo que no conocemos, nada más por lo que nos dicen, que ahí viene el comunismo.