Economía
Ver día anteriorSábado 5 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Corta el peso mala racha, pero acumula pérdida semanal de 41 centavos
 
Periódico La Jornada
Sábado 5 de agosto de 2023, p. 20

El peso cerró con una ligera alza en la sesión, pero acumuló una pérdida semanal de 41 centavos (2.49 por ciento), la peor desde marzo, después de haberse mantenido la mayor parte de julio en el nivel de 16 unidades por dólar y su mayor valor desde 2015.

En la segunda sesión de agosto la moneda mexicana volvió a una paridad sobre las 17 unidades por dólar y se registraron cuatro sesiones consecutivas de pérdidas para el peso mexicano, en una semana marcada por la rebaja de la nota crediticia de Estados Unidos por parte de la calificadora Fitch, una medida que sorprendió a los mercados.

En la sesión de ayer, el peso avanzó 19 centavos y cerró en 17.08 unidades por dólar en operaciones de mayoreo, de acuerdo con el precio del Banco de México. En el día, el tipo de cambio alcanzó un valor máximo de 17.10 pesos por dólar y uno mínimo de 17.01, en una sesión en la que se dio a conocer que la economía de Estados Unidos y mayor socio comercial de México mantuvo en julio un ritmo moderado de crecimiento del empleo.

A nivel local se informó que la inversión fija bruta creció en mayo 4.5 por ciento, su mayor ritmo desde agosto de 2020, lo que también impulsó el ánimo de los inversionistas, que ahora tienen puesta la mirada en el anuncio de política monetaria del Banco de México la próxima semana.

Desde la perspectiva del análisis técnico se observa una tendencia favorable para el peso mexicano, dijo la firma OctaFX, en una nota de análisis. La tendencia bajista que se observó sigue en juego hasta que el dólar logre un cierre diario por encima del mínimo diario del 17 de mayo en 17.40, agregó.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió el viernes 1.02 por ciento a 53 mil 991.42 puntos, no obstante, registró un retroceso semanal de 1.67 por ciento.

Crudo mexicano registra la mayor cotización en 8 meses

La mezcla mexicana de exportación sumó 1.41 dólares y llegó a 79.18 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex. Se trata de su mejor cotización desde el 11 de noviembre. En la semana acumuló una ganancia de 4.70 por ciento y anotó un repunte mayor al de los referentes internacionales.