Economía
Ver día anteriorMiércoles 2 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Refuerza China medidas para fortalecer la recuperación económica
Foto
▲ El gobierno chino busca sacar a su economía de una crisis de confianza por el debilitamiento de las exportaciones.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de agosto de 2023, p. 19

Pekín. China reducirá los costos de financiamiento de las empresas, estabilizará las expectativas del mercado y apoyará al sector inmobiliario en los próximos meses, publicó ayer el banco central, en medio de una recuperación económica que flaquea.

La segunda economía mundial se recuperó mejor de lo esperado en el primer trimestre tras la reapertura luego de la pandemia de covid, pero ha perdido fuerza desde el trimestre abril-junio, al disminuir la demanda tanto en el país como en el extranjero.

El producto interno bruto (PIB) de la segunda mayor economía mundial creció 5.5 por ciento interanual en la primera mitad de 2023; para el segundo trimestre el PIB de China sumó 6.3 por ciento, situándose por debajo de la previsión de analistas de 7.3 por ciento, en una muestra de que la recuperación tras la pandemia pierde impulso.

En este contexto, la semana antepasada el país asiático publicó algunas directrices como emisión de bonos de innovación tecnológica y apoyo a las empresas que reúnan los requisitos para cotizar en bolsa y refinanciarse, en un intento por estimular la confianza del sector privado.

La declaración del Banco Popular de China (PBOC) del martes se produjo tras una reunión en la que funcionarios de la entidad y de la Administración Estatal de Divisas analizaron el segundo semestre.

Dado que el sector inmobiliario aún no ha salido del bache, el PBOC se comprometió a apoyar con un desarrollo estable y saludable del mercado, lo que incluye seguir guiando la reducción de las tasas de interés de los préstamos personales para vivienda y los ratios de anticipos.

El PBOC también guiará a los bancos comerciales para que ajusten las tasas de las hipotecas existentes de forma legal y ordenada.

Asimismo se prestará especial atención a las fluctuaciones de capital transfronterizas e intensificará el respaldo a las empresas para cubrir los riesgos cambiarios, según el comunicado del PBOC.

Por otra parte, los reguladores de divisas de China han pedido en las últimas semanas a algunos bancos comerciales que reduzcan o retrasen sus compras de dólares, dijeron dos fuentes con conocimiento directo del asunto.