Política
Ver día anteriorMartes 1º de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Descalificar la lista de AMLO de 71 magistrados es apresurado

La senadora de Morena Mónica Fernández asegura que se cumplirá la ley al ratificar las designaciones

 
Periódico La Jornada
Martes 1º de agosto de 2023, p. 12

En el nombramiento de magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, se actuará con estricto apego a la ley. Aventurarse a descalificar las propuestas presentadas por el Ejecutivo es apresurado, dijo ayer la senadora Mónica Fernández, presidenta de la primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Permanente.

Los planteamientos de la morenista se dan la víspera de que sea turnado a esa instancia la lista de 71 personas que remitió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado y ante las críticas de la panista Kenia López, quien hizo votos para que se presenten al pleno los mejores perfiles.

La senadora del blanquiazul puntualizó que el Poder Judicial necesita que haya inteligencia y capacidad porque el país anhela justicia. En sesión de la comisión, preguntó si los aspirantes tienen vínculos partidistas con el régimen, carrera judicial o si son presentables.

Dado que esa instancia deberá organizar las comparecencias de los candidatos, hizo votos por que esas reuniones se abran y se vaya más allá de una visión partidista o ideológica.

La inseguridad y falta de justicia es un reclamo de todos los días, añadió la aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Mónica Fernández respondió que se va a actuar con estricto apego a la ley, al señalar que ni a la Comisión Permanente ni a la instancia que preside ha llegado la propuesta del Ejecutivo, por lo que aventurarse a descalificar o prejuzgar los perfiles es apresurado.

En nuestras manos estará hacer la revisión y que se cumplan los requisitos establecidos en la ley, subrayó la morenista.

En junio pasado llegaron al Senado las 71 designaciones del Ejecutivo federal para ocupar magistraturas vacantes en salas regionales del tribunal. Sus perfiles son variopintos. Todos tienen la licenciatura en derecho, pero la mayoría carece de experiencia profesional relacionada con la impartición de justicia. Algunos laboran en dependencias gubernamentales y están ligados a ex secretarios de Estado, como Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de la ex secretaria de la Función Pública.