Opinión
Ver día anteriorMartes 1º de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Ciudad perdida

Morena y la salida falsa de sus pre

H

asta donde estamos enterados y se nos permite saber, Morena tiene la decisión de seguir poniendo a prueba a sus pre en la carrera loca por la candidatura presidencial.

Será la siguiente semana cuando se les diga que pueden continuar visitando el país bajo las reglas que estableció el INE, y entonces, como no pueden hacer proselitismo abierto, tomarán, se asegura, el camino de la descalificación entre ellos, porque ya no hay otra puerta.

Y eso tal vez encaje con la idea de que esta parte de la carrera requiere de la disciplina absoluta de los contendientes. Todos sus movimientos, cada uno de sus actos, serán medidos desde el Zócalo, y quizá, por qué no, esta sea la parte más importante del desafío.

Se vale casi de todo, pero si alguno sale de las líneas marcadas, y no por el INE, habrá de pagar el desvío, por eso es relevante la reunión de los pre en Morena la semana que viene.

Quienes pensaban que ese partido pondría un alto a los viajes de los pre, perdieron la batalla por más que argumentaron que se le estaban dando armas a la oposición con los errores que se cometen durante las giras de trabajo.

Así pues, el plan continúa, aunque, por ejemplo, Adán Augusto López sigue marcando un perfil bajo que aparentemente no le hace mejorar mucho en las encuestas. El ex secretario de Gobernación, cuentan algunos de sus seguidores, muestra fatiga y aburrimiento.

Pero el asunto es que sin posibilidades de exponer como quisieran sus planes y proyectos, los que buscan la candidatura tienen pocas opciones, y la peor, que es la que parece que tienen en la cabeza, es la de la guerra interna.

El mejor calificativo que han recibido los trabajos de los presuntos candidatos es: aburridos, y ello plantea que los equipos de campaña, algunos muy caros, pero todos muy malos, no han logrado instaurar una forma de comunicación que permita, si no violar las reglas del INE, sí entablar un diálogo que interese al público.

Por eso, los mal pensados aseguran que la única puerta de salida a este periodo estéril es establecer una serie de ataques de unos a otros en busca de atraer la atención hacia sus trabajos.

No obstante, esa, la de los ataques, no parece ser la mejor alternativa. No traicionar es la divisa más importante y los ataques sin límite terminarán en traiciones dolorosas que muy probablemente no abonarán en favor de quienes suponen ganar mediante ese guerra.

Total, estamos a un mes de las definiciones en Morena y si ya se llevaban cuentas de lo bien o mal que se portan los elegidos, ahora la vigilancia será mucho más severa y cuidadosa, aunque al final también la ciudadanía tendrá posibilidad de opinar en las muy famosas encuestas. ¡Ooooorale!

De pasadita

A querer y no, debemos considerar que la paz social, tan escasa en todas partes, en la Ciudad de México se empieza a respirar. Cuando menos eso es lo que dicen muchos de los que viven aquí.

La dupla Ernestina Godoy-Omar García Harfuch ha funcionado y la percepción general es que aquí en la capital del país hay tranquilidad.

La fiscal Godoy quiere seguir en el puesto y los datos avalan su idea que está respaldada por una ciudadanía que hace mucho reclamaba el clima de tranquilidad que empieza a sentirse.

El asunto del cártel de Benito Juárez se ha manejado desde la fiscalía con gran pulcritud; por eso, en el Congreso, donde se debe aprobar si sigue o no en el puesto, hay casi una idea unánime: Ernestina debe seguir, por el bien de la ciudad.