Economía
Ver día anteriorMartes 1º de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Descartan construir más plantas nucleares
 
Periódico La Jornada
Martes 1º de agosto de 2023, p. 18

El plan energético de México no contempla la creación de nuevas plantas nucleares, y reafirma que para la generación de energía eléctrica se basará en la renovación de las presas hidroeléctricas y la instalación de una planta fotovoltaica en Sonora.

Así se dio a conocer ayer en la conferencia matutina, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, dejaron claro que no se busca potenciar la energía nuclear. No tenemos planes para crear centrales nucleares, la que se tiene está funcionando muy bien, se genera energía con seguridad. Para evitar especulaciones, sería bueno que se dijera con toda claridad que no vamos nosotros a promover la creación de plantas nucleares, y que se tiene seguridad en la planta de Laguna Verde, ubicada en Veracruz, mantenimiento permanente, atención de organismos especializados en esta materia, subrayó el mandatario federal a pregunta sobre el tema.

El objetivo es que CFE produzca cuando menos 54 por ciento de la energía eléctrica que se consume en el país, para ello se están construyendo las plantas necesarias y adquiriendo otras, como las adquiridas a Iberdrola, expuso Bartlett.

Aseveró que se tiene energía suficiente para garantizar el desarrollo del país en los próximos años, mantener un predominio del Estado y con ello alcanzar no sólo la capacidad energética, sino que el servicio llegue a todos los habitantes como servicio público.

Sobre la generación de electricidad a partir de energías limpias, el director de la paraestatal detalló que se tienen varios proyectos: la planta fotovoltaica más grande del país, que está por concluirse y se asentará en Sonora; la renovación de la maquinaria de las presas que producen ese tipo de energía.