Mundo
Ver día anteriorViernes 28 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El PNV exige al PSOE propuesta para que vascos y catalanes garanticen su relección
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 28 de julio de 2023, p. 28

Madrid. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) exigió ayer al presidente del gobierno español y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, un planteamiento global al conjunto del nacionalismo catalán y vasco para facilitar su investidura y agilizar así su relección.

Andoni Ortuzar, presidente del PNV, recordó que fueron ellos los que impidieron a Núñez Feijóo (Partido Popular, PP) ir a una investidura directa, al negarse siquiera a dialogar con el PP ante su alianza con la extrema derecha de Vox.

Los cinco diputados del partido vasco obtenidos en las elecciones del pasado domingo son cruciales para cerrar la posibilidad de un gobierno del PP con Vox, que suman 169 escaños. Si a esa fórmula se añaden los diputados del Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Coalición Canaria (CC), llegarían a los 171, más los escaños del PNV, alcanzarían los 176, que da la mayoría absoluta para garantizar la investidura.

Pero la agrupación de Ortuzar, a pesar de ser un partido de derechas y de orígenes democristianos como el PP, tiene rotos los puentes del diálogo por la proximidad con Vox, y también por los numerosos casos de corrupción que han salpicado sus gestiones. Su participación fue crucial para la moción de censura contra el ex presidente Mariano Ra-joy, en 2018, que permitió la llegada de Sánchez al poder. Ortuzar, un político pragmático y con experiencia en negociaciones complejas, explicó en una entrevista en Radio Euskadi que el jefe de gobierno nos tendrá que hacer un planteamiento global a cuatro años, especialmente en el ámbito del modelo territorial y el encaje de las realidades nacionales de Euskadi y Cataluña.

El independentismo catalán tiene dos puntos esenciales en la negociación: la amnistía para los políticos procesados por la declaración unilateral fallida de independencia de 2017 y, lo más importante para ambas regiones, el reconocimiento del derecho de autodeterminación vía un referendo vinculante, aspiración añeja del nacionalismo vasco.

Hoy finaliza el recuento de los votos de las elecciones del domingo, una vez que se hará el escrutinio de los sufragios de los ciudadanos españoles que residen en el exterior y que asciende a más de 2.3 millones de personas, incluidas las que viven en México.