Economía
Ver día anteriorMiércoles 26 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Utilidad de Televisa se desplomó 94.7% en el segundo trimestre

El gigante de medios reportó un beneficio neto de $172.5 millones

 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de julio de 2023, p. 24

El gigante de medios mexicano Grupo Televisa, informó este martes que sus ganancias se desplomaron 94.7 por ciento en el segundo trimestre, golpeadas principalmente por una menor participación en la utilidad de TelevisaUnivision, el negocio conjunto que mantiene con la estadunidense Univision.

Televisa –el mayor productor mundial de contenidos audiovisuales en español– reportó un beneficio neto de 172.5 millones de pesos frente a los 3 mil 289.4 millones del mismo periodo de 2022.

Destacó como una de las razones del fuerte declive una disminución de 4 mil 193.7 millones de pesos en la participación en la utilidad de asociados y negocios conjuntos.

Sus ingresos trimestrales bajaron 0.1 por ciento anual a 18 mil 520.2 millones de pesos, arrastrados por una disminución en las ventas de su unidad de televisión satelital (Sky) que opacó un crecimiento de los ingresos del segmento de Internet y televisión por cable y del rubro otros negocios. Los resultados estuvieron por debajo de las expectativas del mercado.

Para el primer semestre del año la firma reportó pérdidas de 537.7 millones de pesos, cuando en el mismo periodo del año pasado registró ganancias por 56 mil 145 millones de pesos.

Grupo Bimbo gana 30 por ciento menos en abril-junio

El gigante de panificación Grupo Bimbo reportó una disminución de sus utilidades de 29.4 por ciento anual en el segundo trimestre, y apuntó al efecto de las pensiones, el aumento de los costos de financiamiento y el impacto del tipo de cambio como las causas del declive.

Las ganancias de la empresa sumaron 4 mil 297 millones de pesos. A pesar del declive en las utilidades, el director de finanzas de la compañía, Diego Gaxiola, señaló en un comunicado que los resultados fueron sobresalientes, ya que la empresa alcanzó niveles récord de ventas.

Los ingresos de Grupo Bimbo, con presencia en países de América, Europa, Asia y África, crecieron 4.1 por ciento anual a 100 mil 366 millones de pesos.

En la región de Estados Unidos y Canadá, las ventas bajaron 1.8 por ciento anual reportadas en pesos, pero aumentaron casi 12 por ciento en dólares, debido a la fuerte apreciación de la moneda mexicana frente al dólar.

Bimbo rebajó las previsiones para sus ganancias en el año debido a la fortaleza del peso, dijo su director financiero Diego Gaxiola. La fuerte apreciación –que ha llegado a máximos de siete años con una ganancia superior a 13 por ciento frente al dólar en lo que va de año– está golpeando a las empresas exportadoras.

Coca-Cola Femsa aumenta ingresos y ventas

Coca-Cola Femsa, la embotelladora más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de ventas, reportó un incremento de ingresos de 7.2 por ciento en el segundo trimestre, al contabilizar 61 mil 428 millones de pesos, frente a los 57 mil 311 millones de pesos del mismo periodo del año pasado.

La firma también reportó un crecimiento de 7.9 por ciento de sus utilidades que sumaron 27 mil 267 millones de pesos en el periodo, comparado con los 25 mil 271 millones del mismo periodo del año anterior.

En cuanto a ventas, informó un aumento de 7 por ciento e indicó que logró un récord de mil millones de cajas unidad por primera vez durante un trimestre.

Los resultados de Coca-Cola Femsa y Grupo Bimbo son indicativos del comportamiento del consumo interno en el país, por sus volúmenes de ventas.

Repuntan los números de Elektra

La compañía reportó una utilidad neta de 4 mil 944 millones de pesos, en comparación con la pérdida de mil 764 millones de hace un año.

Los ingresos consolidados se incrementaron 14 por ciento, al sumar 44 mil 274 millones de pesos, frente a los 38 mil 817 millones del mismo periodo del año anterior, como resultado de crecimiento de 21 por ciento en ingresos financieros y aumento de 5 por ciento en ventas comerciales.

Volaris se prepara para incrementar vuelos en EU

La aerolínea mexicana Volaris planea modificar su oferta a Estados Unidos en cuanto las autoridades de aviación estadunidenses devuelvan a México la categoría 1, dijo su director general de la compañía, Enrique Beltranena.

Volaris está lista para redistribuir alrededor de 5 por ciento de su capacidad del mercado mexicano a la nación vecina en el cuarto trimestre, si se produce la esperada mejora de calificación del país, afirmó el ejecutivo en una llamada con analistas.

La compañía registró una ganancia neta de 5.5 millones de dólares en el segundo periodo, revirtiendo las pérdidas de igual trimestre del año anterior, mientras los ingresos aumentaron 13 por ciento, según el reporte publicado el lunes.