Economía
Ver día anteriorMiércoles 26 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rezago de la banca de desarrollo en el proyecto del Corredor Interoceánico
 
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de julio de 2023, p. 23

En aras de acompañar la relocalización de cadenas de suministro, se están dando apoyos a entidades con mayor vocación industrial y potencial para atraer inversión, sobre todo en el norte y centro del país, informó Jonathan Martínez García, director de Política Financiera en Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

El funcionario rechazó hacer comentarios puntuales sobre programas de la banca de desarrollo para acompañar el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Seguimos trabajando en eso, por lo que no se tiene nada en específico, reconoció en un encuentro convocado por Fitch Ratings.

La relocalización de las cadenas de suministro hacia México, nearshoring, es un fenómeno que está ocurriendo, de acuerdo con lo reportado por empresarios consultados directamente por Banco de México, pero sus efectos se esperan más a mediano plazo, porque es un proceso gradual y costoso, expuso Alejandrina Salcedo, directora general del organismo central.

La cercanía geográfica que México tiene con Estados Unidos, el principal mercado mundial, sumada a los tratados comerciales con América del Norte y de otras economías, hace del país uno de los más atractivos para la relocalización. Algunos datos podrán no ser tan contundentes sobre los efectos del nearshoring, pero está ocurriendo en la planeación de las empresas y sus efectos se podrán ver más adelante, sobre todo en 2024 y 2025, expuso.