Política
Ver día anteriorMartes 25 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En tres meses, guardadito en cuatro fideicomisos del CJF creció en 181 mdp
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de julio de 2023, p. 5

El monto de los recursos de los cuatro fideicomisos que maneja el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) creció en 181 millones 543 mil 734.27 pesos tan sólo entre marzo y junio de este año, lo que significa un incremento de casi 2 por ciento en tres meses.

El CJF publicó en el Diario Oficial de la Federación el informe trimestral de los ingresos y egresos de sus fideicomisos, que hasta el 30 de junio sumaron 9 mil 176 millones 961 mil 018.11 pesos, en comparación a los 8 mil 995 millones 417 mil 283.84 que reportó al 31 de marzo pasado.

Los fideicomisos del CJF están dedicados a pensiones complementarias para magistrados y jueces jubilados, así como el mantenimiento de casas habitación que pertenecen a la Judicatura y son ocupadas por los impartidores de justicia que son asignados a sitios diferentes a su lugar de residencia.

También hay fideicomisos para apoyos médicos extraordinarios para los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación y para el desarrollo de nueva infraestructura, que fue necesario construir luego de la reforma judicial.

En el último trimestre, el fideicomiso que más creció fue el destinado a pensiones complementarias, el cual recibió 128 millones 975 mil 39.70 pesos y sólo reportó egresos por 14 millones 515 mil 73.08 pesos en el trimestre pasado.

El elevado nivel de recursos que manejan estos fideicomisos ha sido criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha señalado que rebasan el presupuesto de muchas dependencias del gobierno federal y pidió que se transparente completamente cuál es el destino de ese dinero.

Para que sepamos qué uso les han dado a esos fideicomisos y para qué es ese dinero, saber cuánto es, cómo lo han gastado y cuáles son las partidas principales, porque no se sabe nada. Esto del Poder Judicial es público, señaló en marzo pasado.