Economía
Ver día anteriorMartes 25 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Minimiza AMLO la baja de la calificación crediticia a Pemex

No afecta en nada, es simulación

Foto
▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador también aseveró que la fuga de aceite en la sonda de Campeche ya fue controlada y era mucho más pequeña de lo que expertos y algunos medios reportaron.Foto Pablo Ramos
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de julio de 2023, p. 18

El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó que las calificadoras Fitch y Moody’s redujeran la capacidad crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex). No afecta en nada, es parte de la simulación que existía durante el predominio del modelo neoliberal.

A la par, aseveró que la fuga de aceite en la sonda de Campeche de la que se alertó la semana pasada ha sido controlada y fue mucho más pequeña de lo que expertos y algunos medios reportaron.

En torno a las evaluaciones de las calificadoras, a las que se refirió como marrulleras, destacó que Pemex ha reducido el endeudamiento en lo que va del sexenio e incluso ha reportado utilidades que no se daban en los regímenes neoliberales, como en Pemex Refinación.

Durante su administración, destacó, la deuda de la paraestatal ha bajado 15.5 por ciento. “Desde luego está muy difícil ganarle a los leguleyos de las calificadoras, son tecnócratas, marrulleros, que seguramente van a decir: ‘Sí, pero hay otras variables’”.

El jefe del Ejecutivo consideró que no hay problema con la baja en la capacidad crediticia de la empresa del Estado señalada hace unos días por esa calificadora. Y subrayó que en sexenios del pasado cuando había corrupción y cero márgenes de ganancia en Pemex, la calificaban arriba. No pasa nada, aquí se tiene que tomar en cuenta que la deuda de Pemex ha bajado, y eso lo podemos probar, para de una vez desmentir a la calificadora ésta, o sea para exhibirla como falsaria.

Otro dato que resaltó es que la producción de Pemex ha crecido en extracción de crudo además que ha registrado mayores utilidades a las reportadas en administraciones anteriores debido a que se han bajado los costos de extracción y el precio internacional del hidrocarburo se ha mantenido. Hubo utilidades y tenía muchísimos años, creo que 40 años, que no se invertía tanto en refinación como ahora.

En torno a la fuga reportada en los campos marítimos de Ek Balam, en la sonda de Campeche, el mandatario remarcó que ya fue disuelta y enfatizó que fue mucho más pequeña de lo que se dijo; y confirmó la explosión de gas en una plataforma de Pemex en ese mismo estado, la cual dijo, dejó dos muertos y uno o dos desaparecidos.