Política
Ver día anteriorMartes 18 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ofrece nuevos detalles de su Plan Ángel

Contra tráfico de armas en la frontera, Ebrard plantea muro... cibernético
Foto
▲ El ex canciller sugiere un sistema de vigilancia no invasivo con IA y drones.Foto María Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Martes 18 de julio de 2023, p. 5

La estrategia en materia de seguridad, propuesta por Marcelo Ebrard, incluye como uno de sus elementos principales el uso de una aplicación llamada Enlace Violeta, para que las mujeres puedan solicitar atención de manera directa desde su celular y contar así con auxilio de la Guardia Nacional.

También, contempla colocar cámaras de seguridad en las 255 mil escuelas de todos niveles educativos, y un muro cibernético con vigilancia de drones e inteligencia artificial para impedir el paso de armas ilegales al país, expuso ayer el aspirante a la coordinación nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

Ebrard presentó ayer en la Ciudad de México nuevos detalles del que denominó como Plan Ángel, con el que propone recurrir a herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial en materia de seguridad.

Como primera acción, plantea instalar cámaras de seguridad en las 255 mil escuelas del territorio nacional, desde prescolar hasta educación superior, las cuales estarían conectadas en línea. Aseguró que hacerlo es factible y posible, y generaría perímetro y senderos seguros.

Mientras que para la protección de las mujeres, llamó a generar una aplicación llamada Enlace Ángel Violeta, para que las mujeres desde el celular tengan a alguien que les conteste, que les resuelva, que envíe a la Guardia Nacional y que las acompañe para que tengan atención directa. Estimó que la aplicación podría llegar a 90 por ciento de las mujeres en el país.

Además, recalcó que México está inundado de armas, de las cuales miles entran de manera ilegal por la frontera norte y cuyo flujo, apuntó, se detendría con un muro cibernético. Sería un sistema no invasivo, con herramientas con inteligencia artificial en las aduanas y una vigilancia de toda la línea fronteriza por medio de drones.

Calculó que se podría instalar toda la tecnología necesaria en un año, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya adquirió 282 equipos similares que estarán funcionando este 2023.

De igual forma, indicó que se debe multiplicar por cinco la capacidad de investigación de las fiscalías estatales y de la General de la República. Estimo que en homicidios, feminicidios y desapariciones, de acuerdo con mi experiencia, necesitamos investigar cinco veces más para abatir la impunidad, agregó.

En referencia a las críticas que han lanzado otros aspirantes por la propuesta, el ex canciller insistió que la tecnología puede marcar la diferencia. Ya sé, porque alguien dice por ahí, no todo es tecnología, pero seguridad sin tecnología es no tener los resultados a los que aspiramos.