Mundo
Ver día anteriorLunes 17 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rescatan a migrantes en zona desértica entre Libia y Túnez
 
Periódico La Jornada
Lunes 17 de julio de 2023, p. 28

Al’assah., Guardias fronterizos libios rescataron a decenas de migrantes subsaharianos que, según ellos, fueron abandonados por las autoridades tunecinas en la zona desértica entre ambos países, sin agua ni alimentos.

El 3 de julio un enfrentamiento entre migrantes y habitantes de la ciudad portuaria de Sfax dejó saldo de un tunecino muerto, lo que desató un estallido de violencia que terminó con la expulsión de cientos de migrantes.

Periodistas de Afp vieron a grupos de jóvenes y algunas mujeres agotados y sedientos, a más de 40 grados centígrados en la zona deshabitada cerca de la ciudad Al’Assah, unos 150 kilómetros al suroeste de Trípoli. En un refugio, periodistas de Afp vieron a un grupo de mujeres, niños y bebés.

Según ONG tunecinas, entre 100 y 150 migrantes siguen atrapados en la frontera con Libia. La Cruz Roja tunecina indicó que dio cobijo a más de 600 migrantes trasladados a la zona desde esa fecha.

En este contexto, la Unión Europea (UE) y Túnez firmaron ayer un acuerdo estratégico para combatir la migración irregular y prevé el fortalecimiento de los controles fronterizos y el endurecimiento de la lucha contra el tráfico de personas.

El acuerdo fue anunciado por el presidente tunecino, Kais Saied, acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el primer ministro holandés, Mark Rutte, además de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

Pacto con la UE

El pacto sobre una importante ayuda financiera de la UE a Túnez para controlar la migración irregular, incluye aspectos económicos, comerciales y ambientales.

Por otra parte, la Guardia Fronteriza de Irán anunció ayer la devolución en caliente de 4 mil 767 migrantes procedentes de Afganistán durante las últimas 24 horas por el paso de Milak, en la provincia de Sistán y Baluchistán.

El comandante de la Guardia Fronteriza en la zona, Parviz Ghasemzadeh, explicó que se expulsó a quienes ingresaron al país ilegalmente o con pasaportes expirados.

El retorno al poder del Talibán causó la huida de 3.6 millones de afganos, de los cuales 70 por ciento partieron hacia Irán, según la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas.