Política
Ver día anteriorJueves 13 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La aspirante obtuvo contratos millonarios durante la administración de Vicente Fox
 
Periódico La Jornada
Jueves 13 de julio de 2023, p. 7

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, obtuvo contratos por al menos 65 millones de pesos a partir del gobierno de Vicente Fox, cuando fue titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para su empresa High Tech Services y la de su pareja, Rubén Sánchez Manzo, Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI). En la mayoría de sus declaraciones patrimoniales como servidora pública, omitió mencionar que ella y su familia son dueños y accionistas de ambas firmas.

Cuando fue jefa delegacional de Miguel Hidalgo (2015-18) reconoció contar con acciones de esas compañías junto con su cónyuge, pero en ocho declaraciones que presentó como funcionaria federal, y ahora senadora, no respondió si tiene participación en empresas, sociedades o asociaciones, aunque públicamente presume ser empresaria.

La legisladora, su pareja y su hija Diana Vega Gálvez, a quien ya cedió la dirección de High Tech Services, han sido contratistas durante cuatro gobiernos, incluyendo a la actual administración federal. La mayoría de los pagos fueron para OMEI, que en 2007 fue sancionada por la Secretaría de la Función Pública por incumplir la Ley de Adquisiciones.

Pese a ello, siguió obteniendo contratos con el actual gobierno federal, cinco de ellos con Banobras entre 2020 y 2021 por 3.9 millones de pesos, la mayoría adjudicados de manera directa.

Gálvez dijo ayer que su empresa ha entregado suministros al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pero no ha hecho público el contrato respectivo. Al pedirlo a su oficina de prensa, por la tarde, la respuesta fue no lo tiene, apenas lo pidió.

High Tech Services fue fundada en 1992 por la senadora y se dedica al desarrollo de proyectos de alta tecnología, dirigidos al diseño de edificios y áreas inteligentes; ahorro de energía, automatización de procesos, seguridad y telecomunicaciones. Gálvez, ingeniera de profesión, ha sido su directora y accionista.

Una revisión a los registros en Compranet indica que la compañía empezó a hacer negocios con las empresas del Estado en 2002, cuando Gálvez trabajaba en la administración de Fox.

Desde ese año y hasta 2020 obtuvo por lo menos 15 contratos con distintos entes de gobierno, que sumaron 11 millones 478 mil 372 pesos, de los cuales 75 por ciento fueron por adjudicación directa.

High Tech Services prestó servicios, entre otros, a la Presidencia de la República, Comisión Federal de Electricidad, Lotería Nacional, Secretaría de Educación Pública, Mejoredu, Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Fondo de Cultura Económica, INEA, Comisión Nacional del Agua, así como al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y a su sucesor el INAI.

Con la Presidencia de Felipe Calderón, cuando ya no era funcionaria, firmó dos contratos: el 25 de septiembre de 2009, para un diagnóstico destinado a la planeación de los trabajos para transformar y certificar Los Pinos en un inmueble verde, por 265 mil pesos, y un segundo convenio se firmó tres días después para brindar asesoría para certificar la residencia oficial ya como verde, por 304 mil pesos.

Gálvez fundó OMEI con su pareja en 1998, dedicada a la operación y mantenimiento de infraestructuras inteligentes, y de la que también fue en su momento directora general. La firma empezó a ser contratada por el gobierno federal en 2004 y hasta 2021, obtuvo al menos 31 contratos con dependencias públicas que suman 54.3 millones de pesos, la tercera parte de ellos adjudicados de manera directa.

El mejor cliente de OMEI en la última década ha sido el INAI, que de 2014 a 2021 le otorgó 11 contratos por más de 27 millones de pesos para mantenimiento de instalaciones, remodelaciones y colocación de infraestructura informática. Las tres mayores contrataciones públicas conseguidas por OMEI han sido justamente con esta institución, que en 2014 le adjudicó vía licitación un contrato por 7.6 millones de pesos, otro por 6.9 millones y uno más por 4.3 millones.

La empresa de Gávez también firmó contratos con el IMSS. El de mayor monto, 2.8 millones de pesos, con IVA incluido, con vigencia del 24 de noviembre al 31 de diciembre de 2011, para el servicio de consultoría y asesoría técnica especializada en servicios administrados en telecomunicaciones.

High Tech Services se mantiene vigente, y hasta 2025, en el Padrón de Empresas Implementadoras del Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables de la Ciudad de México.