Política
Ver día anteriorJueves 13 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Washington sanciona a 10 mexicanos por tráficar el opioide
 
Periódico La Jornada
Jueves 13 de julio de 2023, p. 4

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés), sancionó ayer a 10 personas, entre ellas parientes de Joaquín Guzmán Loera, y socios de la familia Zamudio Lerma –integrantes de la facción Los Chapitos del cártel de Sinaloa– por su participación en el tráfico de fentanilo.

Además, la OFAC impuso sanciones a REI Compañía Internacional, cuya sede se sitúa en Metepec, estado de México, y que recibe regularmente envíos de productos químicos de exportadores de China, señaló el Departamento en un comunicado.

El secretario de Estado, Antony Blinken, indicó que las sanciones fueron coordinadas con el gobierno mexicano y que suponen un reforzamiento en la lucha contra el tráfico de fentanilo, la droga más lucrativa y letal en estos momentos.

Mientras el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, explicó que las sanciones de hoy demuestran nuestra capacidad y nuestra determinación para explotar las vulnerabilidades financieras de las redes involucradas en el comercio ilícito de fentanilo.

Castigos a Los Chapitos

Entre los sancionados figuran Noel López y Ricardo Páez, a quienes se les acusa de estar involucrados “en el tráfico y transporte de drogas, venta de precursores químicos, supervisión de laboratorios de drogas ilícitas, túneles transfronterizos y operaciones de control de Los Chapitos, como se conoce a los hijos de Guzmán”.

“Responsable de una porción significativa del fentanilo ilícito y otras drogas mortales traficadas a Estados Unidos, el cártel de Sinaloa es una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas y generalizadas del mundo”, se señala en el comunicado.

El embajador estadunidense Ken Salazar afirmó que los castigos son un golpe a las operaciones financieras y las actividades ilícitas de la organización criminal.

El enviado aseguró en una declaración difundida por su oficina que las operaciones del cártel se verán fuertemente afectadas por las sanciones.