Mundo
Ver día anteriorJueves 13 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Promete líder palestino reconstruir Jenin tras el ataque israelí
 
Periódico La Jornada
Jueves 13 de julio de 2023, p. 25

Jenin. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, visitó la ciudad cisjordana de Jenin, una semana después del fin de una operación militar del ejército israelí que dejó 12 palestinos muertos, más de 100 heridos y destruyó gran parte de las viviendas en este campamento de refugiados. En su primera visita a la región en más de 10 años, Abbas afirmó ante una multitud que Jenin es un ícono de la resistencia, la lucha y el desafío.

Los días 3 y 4 de julio, la ciudad de Jenin y el campamento de refugiados adyacente fueron el escenario de la mayor operación del ejército israelí en 20 años, en el territorio ocupado en 1967. Un soldado israelí murió en la incursión, que movilizó a cientos de soldados, drones y buldóceres, que destrozaron viviendas, escuelas y calles.

Varias naciones árabes anunciaron ayudas para el campamento de Jenin, después de la operación israelí en esta región del norte de Cisjordania.

Nuestro Estado permanecerá unido (...) y nos enfrentaremos a quien atente contra su unidad y su seguridad, añadió Abbas: Estamos trabajando en una reconstrucción inmediata, para que el país vuelva a ser lo que era o mejor.

Su visita es un mensaje fuerte e importante que significa estar al lado del pueblo palestino en su resistencia a la ocupación (de Israel), afirmó Abu Rumaila, secretario general de Fatah, el partido de Abbas, en el campamento.

La última visita de Abbas a este campo de refugiados fue en 2004, cuando era candidato a las elecciones presidenciales tras la muerte del emblemático dirigente palestino Yasser Arafat.

Abbas estuvo en Jenin en 2012, pero no visitó el campo, cuyo control han ido perdiendo las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina en beneficio de los grupos armados locales.

Fundado en 1953, el campo de refugiados alberga a unos 18 mil de los 760 mil palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares cuando se creó el Estado de Israel en 1948. Con el tiempo, las tiendas de campaña han sido sustituidas por casas y el lugar se asemeja ahora a un barrio de la ciudad de Jenin.