Mundo
Ver día anteriorMiércoles 12 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ve viable remontar las encuestas

Intenta el PSOE recuperar el paso frente a los próximos comicios

Coinciden analistas en que Alberto Núñez Feijóo, del PP, se fortaleció tras el debate

Foto
▲ Activistas feministas protestan frente a la Comisión Electoral en Madrid contra el uso del himno fascista Cara al Sol en la campaña proselitista del partido Falange Española.Foto Afp
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de julio de 2023, p. 25

Madrid. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y su candidato, el presidente Pedro Sánchez, intentan recuperar el paso en la campaña de cara a los comicios generales del próximo 23 de julio tras el debate de antier, en el que la inmensa mayoría de los analistas coincidieron en un diagnóstico: salió fortalecido el líder del derechista Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, quien además parte como claro favorito para ganar la contienda.

A 12 días de la cita electoral, aún hay tiempo para remontar las encuestas y lograr reditar el actual gobierno progresista y de coalición, afirman desde el PSOE.

El único debate entre Feijóo y Sánchez era visto como una oportunidad, quizá la única, para que el actual mandatario expusiera su mensaje y defendiera su programa frente a su principal adversario. Pero las interrupciones, las medias verdades, las manipulaciones de los datos y de los hechos, hicieron imposible que el encuentro se desarrollara en el terreno de las ideas y el programa electoral de cada uno.

Sánchez, quien se mostró más enfático, incluso agresivo en las interrupciones a su rival, fue el derrotado para la mayoría de los analistas y las encuestas.

Al día siguiente del cara a cara, en la cúpula del PSOE se intentó cambiar el paso a la derrota y centrarse en los próximos días de campaña proselitista, en la que además Sánchez tendrá una intensa agenda internacional por su condición de jefe de gobierno y porque España ocupa la presidencia rotatoria de la Unión Europea.

Celebran conservadores

En cambio, desde el PP se celebró el resultado como la confirmación de que el PSOE ya no podrá remontar los casi seis puntos de diferencia en porcentaje de votos que le dan la mayoría de los sondeos, lo que se traduce en entre 20 y 40 escaños de diferencia.

Feijóo instó a su partido a no caer en el triunfalismo y no confiarse ante una progresión en los últimos días de campaña de la izquierda, que está cada día más movilizada, entre otras cosas por el temor a que un triunfo del PP abra las puertas del gobierno español a la formación política de extrema derecha de Vox, con la que tendría que unirse si no logra la mayoría absoluta, que actualmente ningún sondeo le otorga.

“¡Que te vote Txapote!”

Uno de los lemas más populares entre los partidarios de la derecha y la extrema derecha en España para expresar su repudio por Sánchez es: “¡Que te vote Txapote!”, en alusión a Francisco Javier García Gaztelu, conocido como Txapote, un dirigente de la organización armada vasca ETA condenado por diversos delitos de terrorismo.

A lo largo de la actual legislatura, la consigna se ha convertido en un grito de batalla entre los simpatizantes de la derecha, al señalar al mandatario como socio o aliado de lo que ellos denominan como el brazo político de ETA, en referencia a la coalición de la izquierda separatista vasca EH-Bildu, a la que se integró entre otros partidos Sortu, que fue el heredero de la ilegalizada Batasuna.

Esto ha provocado indignación en una buena parte de las víctimas del terrorismo, lo que abrió un enfrentamiento con militancia de derecha.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, la Fundación Fernando Buesa y 22 víctimas de ETA hicieron en un comunicado un llamamiento a la sociedad y a la clase política para que no utilicen la frase por ser una banalización del terrorismo y de los terroristas y que calificaron de repugnante.

A lo largo de la campaña, Sánchez ha denunciado el uso de esta frase por su contenido ofensivo y degradante, pero desde el PP y desde Vox se sigue alentando.

Incluso, el líder de la extrema derecha, Santiago Abascal, fue más allá y en un acto de campaña arengó ante sus seguidores: “¡Que te vote Txapote!, y ¡que te vote Mohamed”, en referencia a los migrantes procedentes de países con tradición musulmana, a los que en Vox tienen bajo la mira, al igual que el resto de partidos de extrema derecha europeos, como Amanecer Dorado en Grecia, el Frente Nacional de Le Pen en Francia y Fratelli d´Italia de Giorgia Meloni.